Sanidad

Portugal, Eslovenia, Letonia y Chipre se suman a los países que paralizan la vacunación con AstraZeneca

Las autoridades sanitarias portuguesas han decidido este lunes suspender el uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus por razones de «precaución» y «salud pública». La suspensión de esta vacuna pone en el aire la vacunación de los docentes en el país luso, ya que estaba previsto que se les administrara el biológico de la farmacéutica británico-sueca.

El ministro de Salud esloveno, Janez Poklukar, ha informado que han pedido a un grupo de expertos que examine en detalle la situación de la vacuna, según ha publicado en su cuenta de Twitter el gabinete de ministros del país, y han concluido que no hay «reservas profesionales» sobre el inmunizador.

Aún así, se sugiere «como precaución» la suspensión «provisionalmente de la vacunación con AstraZeneca» en el país, «al menos hasta la decisión final de la EMA».

«Como precaución adicional, el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (SPKC, por sus siglas en letón), el Consejo Nacional de Inmunización (IVP), la Agencia Estatal de Medicamentos (ZVA) y la Inspección de Salud (VI) han recomendado (…) una suspensión temporal de la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 en Letonia», señala el comunicado emitido por las autoridades letonas.

La agencia del medicamento de Letonia ha recordado en el comunicado que el pasado 9 de marzo ya se suspendió en el país el uso de las dosis de un lote de AstraZeneca por precaución, después de que se detectaran varios casos de afecciones presuntamente relacionadas con la inoculación.

También las autoridades de Chipre se han sumado a esta paralización «temporal» de la inoculación con AstraZeneca hasta el 18 de marzo a la espera de la decisión de la autoridad europea del medicamento.

En un comunicado, la cartera de Salud chipriota ha detallado que la vacunación programada con las vacunas de Moderna y Pfizer continuarán «con normalidad».

Francia, Alemania, Italia y España, entre otros países, han suspendido la administración de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca como medida de precaución a raíz del supuesto el riesgo de trombos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) decidirá este jueves si es necesario modificar su análisis sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, aunque por el momento sigue pensando que los beneficios que supone siguen siendo superiores a los riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal, Eslovenia, Letonia y Chipre se suman a los países que paralizan la vacunación con AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace