Sanidad

Portugal, Eslovenia, Letonia y Chipre se suman a los países que paralizan la vacunación con AstraZeneca

Las autoridades sanitarias portuguesas han decidido este lunes suspender el uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus por razones de «precaución» y «salud pública». La suspensión de esta vacuna pone en el aire la vacunación de los docentes en el país luso, ya que estaba previsto que se les administrara el biológico de la farmacéutica británico-sueca.

El ministro de Salud esloveno, Janez Poklukar, ha informado que han pedido a un grupo de expertos que examine en detalle la situación de la vacuna, según ha publicado en su cuenta de Twitter el gabinete de ministros del país, y han concluido que no hay «reservas profesionales» sobre el inmunizador.

Aún así, se sugiere «como precaución» la suspensión «provisionalmente de la vacunación con AstraZeneca» en el país, «al menos hasta la decisión final de la EMA».

«Como precaución adicional, el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (SPKC, por sus siglas en letón), el Consejo Nacional de Inmunización (IVP), la Agencia Estatal de Medicamentos (ZVA) y la Inspección de Salud (VI) han recomendado (…) una suspensión temporal de la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 en Letonia», señala el comunicado emitido por las autoridades letonas.

La agencia del medicamento de Letonia ha recordado en el comunicado que el pasado 9 de marzo ya se suspendió en el país el uso de las dosis de un lote de AstraZeneca por precaución, después de que se detectaran varios casos de afecciones presuntamente relacionadas con la inoculación.

También las autoridades de Chipre se han sumado a esta paralización «temporal» de la inoculación con AstraZeneca hasta el 18 de marzo a la espera de la decisión de la autoridad europea del medicamento.

En un comunicado, la cartera de Salud chipriota ha detallado que la vacunación programada con las vacunas de Moderna y Pfizer continuarán «con normalidad».

Francia, Alemania, Italia y España, entre otros países, han suspendido la administración de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca como medida de precaución a raíz del supuesto el riesgo de trombos.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) decidirá este jueves si es necesario modificar su análisis sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, aunque por el momento sigue pensando que los beneficios que supone siguen siendo superiores a los riesgos.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal, Eslovenia, Letonia y Chipre se suman a los países que paralizan la vacunación con AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

2 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace