Coronavirus

Portugal declara el estado de alerta por el coronavirus

"Es una lucha por nuestra propia supervivencia y por la protección de la vida de los portugueses".

Antonio Costa, presidente de Portugal

El Gobierno de Portugal ha decretado este viernes el estado de alerta, que moviliza a las fuerzas de seguridad y de protección civil, y ha anunciado una batería de medidas para evitar la expansión del coronavirus, incluido el cierre de todos los centros educativos.

«Es una lucha por nuestra propia supervivencia y por la protección de la vida de los portugueses», ha alegado el primer ministro, António Costa, en una comparecencia en la que ha apelado a la colaboración ciudadana para acatar las nuevas medidas.

En este sentido, ha subrayado que «el primer deber» de cualquier ciudadano es cuidar del prójimo y ha apuntado que, «por negligencia o desconocimiento», podemos poner en riesgo la salud de otras personas, según medios locales.

Costa ha comparecido junto a los ministros de Sanidad, Trabajo y Economía para detallar las medidas que se aplicarán en Portugal, entre ellas el cierre de discotecas y la reducción del aforo en bares y restaurantes, según informan los medios portugueses.

Los centros educativos de todos los niveles permanecerán cerrados y los padres que tengan que quedarse en casa para cuidar de sus hijos podrán percibir dos terceras parte de su salario. También se han revisado los actuales protocolos en el sector sanitario, de tal forma que se eliminarán los límites a las horas extra y se recontratará de personal jubilado.

El Gobierno de Portugal no prevé por ahora rectificar los presupuestos generales en vigor para incluir las nuevas necesidades –el Ejecutivo estima que las ayudas a padres costarán 294 millones de euros–, pero tampoco lo descarta.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto