Portugal cierra bares y centros comerciales e impone medidas contra los infectados que violen la cuarentena

Coronavirus

Portugal cierra bares y centros comerciales e impone medidas contra los infectados que violen la cuarentena

Todas las personas que hayan dado positivo y estén sometidas a aislamiento o vigilancia y "no respeten las normas establecidas" estarán incurriendo en un delito.

Antonio Costa, presidente de Portugal
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este jueves el cierre de bares, restaurantes y centros comerciales por el coronavirus, así como la imposición de medidas contra aquellos infectados que violen la cuarentena estipulada por el Gobierno. Un día después de que el Parlamento aprobara la declaración del estado de emergencia a propuesta del presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, a causa de la pandemia, el mandatario ha señalado que todas las personas que hayan dado positivo y estén sometidas a aislamiento o vigilancia y "no respeten las normas establecidas" estarán incurriendo en un delito desobediencia y sufrirán las consecuencias. En este sentido, ha explicado que el Gobierno ha creado una Oficina de Crisis para supervisar el avance del virus, que ha dejado por el momento tres muertos y 785 casos confirmados en el país --143 en el último día--, según informaciones del diario local 'Correio da Manha'. Por otra parte, ha afirmado que no habrá una cuarentena obligatoria durante el estado de emergencia, pero ha especificado que todas las personas mayores de 70 años deben evitar salir de sus viviendas o hacerlo únicamente en circunstancias especiales. "No habrá horarios especiales para los mayores en tiendas y supermercados", ha manifestado antes de aseverar que las tiendas de alimentación, los quioscos, las panaderías y farmacias seguirán abiertas. No obstante, ha indicado que los restaurantes podrán hacer envíos a domicilio y ha asegurado que el cumplimiento de las medidas estipuladas será revisado por las fuerzas de seguridad portuguesas. Según las autoridades del país, la aprobación del estado de emergencia ha hecho que se reduzca del 40 por ciento al 22 por ciento el crecimiento porcentual de los casos de coronavirus en Portugal --si se tienen en cuenta los datos obtenidos a lo largo de la última semana--.

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este jueves el cierre de bares, restaurantes y centros comerciales por el coronavirus, así como la imposición de medidas contra aquellos infectados que violen la cuarentena estipulada por el Gobierno.

Un día después de que el Parlamento aprobara la declaración del estado de emergencia a propuesta del presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, a causa de la pandemia, el mandatario ha señalado que todas las personas que hayan dado positivo y estén sometidas a aislamiento o vigilancia y «no respeten las normas establecidas» estarán incurriendo en un delito desobediencia y sufrirán las consecuencias.

En este sentido, ha explicado que el Gobierno ha creado una Oficina de Crisis para supervisar el avance del virus, que ha dejado por el momento tres muertos y 785 casos confirmados en el país –143 en el último día–, según informaciones del diario local ‘Correio da Manha’.

Por otra parte, ha afirmado que no habrá una cuarentena obligatoria durante el estado de emergencia, pero ha especificado que todas las personas mayores de 70 años deben evitar salir de sus viviendas o hacerlo únicamente en circunstancias especiales.

«No habrá horarios especiales para los mayores en tiendas y supermercados», ha manifestado antes de aseverar que las tiendas de alimentación, los quioscos, las panaderías y farmacias seguirán abiertas.

No obstante, ha indicado que los restaurantes podrán hacer envíos a domicilio y ha asegurado que el cumplimiento de las medidas estipuladas será revisado por las fuerzas de seguridad portuguesas.

Según las autoridades del país, la aprobación del estado de emergencia ha hecho que se reduzca del 40 por ciento al 22 por ciento el crecimiento porcentual de los casos de coronavirus en Portugal –si se tienen en cuenta los datos obtenidos a lo largo de la última semana–.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…