Internacional

Portugal advierte de que más subidas de tipos del BCE hacen peligrar el crecimiento de la eurozona

En una entrevista con Bloomberg, el ministro luso apunta que la inflación ya está en una tendencia a la baja como consecuencia del ajuste monetario sin precedentes acometido por BCE, mientras que los efectos de las subidas de tipos hasta la fecha aún no han sido totalmente absorbidos por familias y empresas.

«Los riesgos de que mayores incrementos puedan crear una situación más difícil para el crecimiento a nivel europeo son ahora más altos y deben analizarse con mucho cuidado», indicó Medina.

El primer ministro portugués, Antonio Costa, señaló el mes pasado que los funcionarios en Fráncfort no han comprendido adecuadamente la naturaleza de la inflación que enfrenta la zona del euro.

Asimismo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmaba a finales de junio que «no se puede dejar de considerar el riesgo de que el aumento constante de las tasas de interés sea una cura más dañina de la enfermedad».

De su lado, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha indicado este miércoles en los Desayunos Informativos de Europa Press, que espera que el BCE «acierte» en su reunión de julio y la decisión de subida o no de tipos tenga en cuenta los niveles de inflación, pero también de crecimiento, con algunos países de la Eurozona en «recesión».

Calviño, quien no ha querido ser más explícita acerca de su posición sobre si el BCE debe seguir subiendo los tipos de interés, ha afirmado que la institución debe tomar una decisión «adecuada» para moderar la inflación, pero «sin poner en riesgo el crecimiento económico, que es clave».

«Espero que acierten y consigan controlar la inflación y devolverla a la senda del 2%, sin causar recesión en Europa», ha subrayado.

El Consejo de Gobierno del BCE tiene previsto volver a reunirse para discutir la política monetaria de la eurozona el próximo 27 de julio, cuando se da prácticamente por hecho que la entidad volverá a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos a la expectativa de que ofrezca más pistas sobre su postura de cara a las siguientes reuniones.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal advierte de que más subidas de tipos del BCE hacen peligrar el crecimiento de la eurozona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace