Portazo de Alfonso Alonso al ‘fichaje’ de Rosa Díez para las listas del PP vasco

Elecciones País Vasco

Portazo de Alfonso Alonso al ‘fichaje’ de Rosa Díez para las listas del PP vasco

El líder del PP vasco se muestra a favor de “aglutinar fuerzas” con Ciudadanos ante las elecciones en Euskadi y deshecha la incorporación de Rosa Díez en las listas.

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso
El líder del PP vasco, Alfonso Alonso, ha zanjado de un plumazo los rumores en torno al posible ‘fichaje’ de Rosa Díez para las listas del partido a las elecciones en Euskadi del próximo 5 de abril. “El PP tiene gente del PP”, ha remarcado el que fuera ministro de Sanidad con Mariano Rajoy, que se ha mostrado a favor de “aglutinar fuerzas” con Ciudadanos. Si Díez “quiere defender el constitucionalismo en el País Vasco”, ha afirmado Alonso en ‘Los Desayunos de TVE’, “yo estoy encantado, pero no para la lista”. El máximo responsable de los populares del País Vasco ha desechado así la opción de que la veterana política forme parte de las listas del PP a los comicios de abril. Y es que, los rumores la situaban incluso como ‘número dos’ de la papeleta. “No voy a hacer ninguna cosa rara ni ningún experimento”, ha continuado Alfonso Alonso, que ha rechazado “entrar en especulaciones de este tipo” y ha ensalzado a su equipo. Asimismo, ha calificado de “razonable” la posibilidad de “aglutinar fuerzas” con Ciudadanos de cara a las próximas citas electorales que se avecinan. Eso sí, ha dejado claro que los populares cuentan con un proyecto que “está instalado en la sociedad vasca” y que “no es negociable”. Otra cosa, es que se fortalezca con la unión con los naranjas. Según ha destacado Alonso, con los representantes de Ciudadanos “tenemos un índice de coincidencia en lo fundamental, y muy alto, y algunos problemas que se pueden resolver”. En su opinión, esta alianza debe ser diferente dependiendo de la comunidad y ha recordado que, por ejemplo, en Euskadi, esta formación carece de cargos públicos y de una “escasa penetración” por cuestiones, como sus críticas al concierto vasco.

El líder del PP vasco, Alfonso Alonso, ha zanjado de un plumazo los rumores en torno al posible ‘fichaje’ de Rosa Díez para las listas del partido a las elecciones en Euskadi del próximo 5 de abril. “El PP tiene gente del PP”, ha remarcado el que fuera ministro de Sanidad con Mariano Rajoy, que se ha mostrado a favor de “aglutinar fuerzas” con Ciudadanos.

Si Díez “quiere defender el constitucionalismo en el País Vasco”, ha afirmado Alonso en ‘Los Desayunos de TVE’, “yo estoy encantado, pero no para la lista”. El máximo responsable de los populares del País Vasco ha desechado así la opción de que la veterana política forme parte de las listas del PP a los comicios de abril. Y es que, los rumores la situaban incluso como ‘número dos’ de la papeleta.

“No voy a hacer ninguna cosa rara ni ningún experimento”, ha continuado Alfonso Alonso, que ha rechazado “entrar en especulaciones de este tipo” y ha ensalzado a su equipo.

Asimismo, ha calificado de “razonable” la posibilidad de “aglutinar fuerzas” con Ciudadanos de cara a las próximas citas electorales que se avecinan. Eso sí, ha dejado claro que los populares cuentan con un proyecto que “está instalado en la sociedad vasca” y que “no es negociable”. Otra cosa, es que se fortalezca con la unión con los naranjas.

Según ha destacado Alonso, con los representantes de Ciudadanos “tenemos un índice de coincidencia en lo fundamental, y muy alto, y algunos problemas que se pueden resolver”. En su opinión, esta alianza debe ser diferente dependiendo de la comunidad y ha recordado que, por ejemplo, en Euskadi, esta formación carece de cargos públicos y de una “escasa penetración” por cuestiones, como sus críticas al concierto vasco.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…