Porcelanosa dice que ya ha suspendido envíos a Rusia y lo que Zelenski pide «ya un poco se está cumpliendo»
Guerra en Ucrania

Porcelanosa dice que ya ha suspendido envíos a Rusia y lo que Zelenski pide «ya un poco se está cumpliendo»

"Realmente lo que está pidiendo Zelenski un poco se está cumpliendo", ha señalado José María Segarra.

Sede de Porcelanosa
Sede de Porcelanosa

Porcelanosa ha asegurado este martes que suspendió el envío de sus productos a Rusia desde que se excluyó parcialmente a este país del sistema internacional de pagos Swift como parte de las sanciones impuestas por el despliegue militar efectuado en Ucrania.

«Realmente lo que está pidiendo Zelenski un poco se está cumpliendo», ha señalado José María Segarra, directivo de la azulejera de Vila-real tras solicitar este martes el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante el Pleno del Congreso que compañías españolas como Porcelanosa dejen de hacer negocios en Rusia por su invasión al país que preside.

El directivo de Porcelanosa ha explicado que la empresa vende sus productos en Rusia a distribuidores, que son los que los comercializan posteriormente, y que dejó de trabajar con este país cuando se excluyó parcialmente a este país del sistema internacional de pagos Swift y, además, no había transportes.

«Otra cosa es que por parte de algunos distribuidores se esté haciendo promoción de productos de Porcelanosa que vendimos meses antes del conflicto, pero ahí no podemos hacer nada», ha añadido.

La empresa ha convocado una comparencencia ante los medios de comunicación esta misma tarde a las 19.30 horas.

Más información

Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde
La presidenta del BCE subraya que la política seguirá reunión a reunión y dependiente de los datos, en un contexto marcado por la guerra arancelaria de EEUU y la reciente distensión entre la UE y Washington.