Pablo Iglesias, secretario general de Podemos
Este jueves, el Congreso de los Diputados ha dado ‘luz verde’ al Pacto de Estado contra la Violencia de Género que llevaban fraguando los partidos desde hacía meses. El Hemiciclo ha aprobado el texto gracias a los votos afirmativos de PP, PSOE y Ciudadanos. Podemos se ha abstenido. ¿Por qué?
El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha decidido mostrar su reticencia al acuerdo alcanzado entre PP, PSOE y Ciudadanos absteniéndose. Una actitud “responsable” porque, entre otras lagunas, el Pacto circunscribe la violencia machista únicamente al ámbito de la pareja y ex pareja, denuncian desde la formación morada.
Esa es una de las razones que esgrimen para abstenerse a semejante y delicada cuestión. Las otras, la “falta de dotación presupuestaria explicitada», que impida que el Pacto se convierta en un «brindis al sol», como teme la diputada de Podemos, Sofía Castañón.
Por otro lado, la formación lamenta la “falta de medidas” que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres.
«La desigualdad está en el origen de las violencias machistas y en este Pacto deberíamos haber hablado de brecha salarial, invisibilidad en el currículum académico, permisos igualitarios y medidas que permitan la igualdad entre hombres y mujeres, mujeres ciudadanas de pleno derecho», aseguran las diputadas Ángeles Rodríguez y Sofía Castañón.
Las diputadas han señalado, además, que su abstención crítica al Pacto se relaciona con la carencia en la representación de los colectivos feministas en el Pacto. «Si hoy en esta cámara hemos estado hablando de esto es gracias al movimiento feminista», han destacado, reafirmando su compromiso y dedicación para lograr un “auténtico pacto feminista”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…