Categorías: Nacional

¿Por qué se ha abstenido Podemos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

Este jueves, el Congreso de los Diputados ha dado ‘luz verde’ al Pacto de Estado contra la Violencia de Género que llevaban fraguando los partidos desde hacía meses. El Hemiciclo ha aprobado el texto gracias a los votos afirmativos de PP, PSOE y Ciudadanos. Podemos se ha abstenido. ¿Por qué?

El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha decidido mostrar su reticencia al acuerdo alcanzado entre PP, PSOE y Ciudadanos absteniéndose. Una actitud “responsable” porque, entre otras lagunas, el Pacto circunscribe la violencia machista únicamente al ámbito de la pareja y ex pareja, denuncian desde la formación morada.

Esa es una de las razones que esgrimen para abstenerse a semejante y delicada cuestión. Las otras, la “falta de dotación presupuestaria explicitada», que impida que el Pacto se convierta en un «brindis al sol», como teme la diputada de Podemos, Sofía Castañón.

Por otro lado, la formación lamenta la “falta de medidas” que fomenten la igualdad entre mujeres y hombres.

«La desigualdad está en el origen de las violencias machistas y en este Pacto deberíamos haber hablado de brecha salarial, invisibilidad en el currículum académico, permisos igualitarios y medidas que permitan la igualdad entre hombres y mujeres, mujeres ciudadanas de pleno derecho», aseguran las diputadas Ángeles Rodríguez y Sofía Castañón.

Las diputadas han señalado, además, que su abstención crítica al Pacto se relaciona con la carencia en la representación de los colectivos feministas en el Pacto. «Si hoy en esta cámara hemos estado hablando de esto es gracias al movimiento feminista», han destacado, reafirmando su compromiso y dedicación para lograr un “auténtico pacto feminista”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué se ha abstenido Podemos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace