Categorías: Internacional

¿Por qué la victoria de los antisistema en Italia no afectó a los mercados?

El pasado 4 de marzo las elecciones italianas se saldaron con una histórica derrota de los partidos tradicionales de centro frente a los partidos antieuropeístas, el antisistema Movimiento 5 Estrellas y la Liga, de extrema derecha. A pesar de este complicado escenario político y de las grandes dificultades que tendrán los partidos para formar Gobierno, los mercados financieros apenas se han resentido en la última semana.

Un informe de Deutsche Asset Management recoge lo “sorprendente” que fue “la rápida restauración de la calma en los mercados financieros, después del disgusto electoral”. “Sobre una base de un mes, las acciones italianas se han comportado más o menos en línea con sus pares europeos. Mientras tanto, los diferenciales de los bonos soberanos italianos sobre el Bund alemán ya comenzaron a endurecerse nuevamente el jueves”, señala el documento.

“Incluso en Italia, parece que la reunión de los legisladores del Banco Central Europeo (BCE) y la incertidumbre sobre las políticas comerciales de EEUU han sido catalizadores más importantes durante la última semana que las políticas nacionales”, añade el informe.

Los analistas de Deutsche Asset Management hacen notar que esta situación “es coherente con nuestras perspectivas ajustadas a la probabilidad de cara a las elecciones italianas y nuestro posicionamiento desde entonces. El crecimiento económico italiano parece razonablemente sólido y el crecimiento de las ganancias corporativas también”. A juicio de estos expertos, la posibilidad de una interminable negociación sobre qué tipo de coalición podría surgir finalmente no es motivo para amargar a Italia ya que las dos formaciones radicales han moderado su discursos sobre la permanencia del país en la zona del euro y solo quedaría por ver cuánto aumentarán el endeudamiento público.

Por otro lado, el informe ofrece otro detalle para la tranquilidad: en los últimos 30 años, los hogares italianos han estado reduciendo constantemente su exposición a los bonos del gobierno italiano. Gracias a los programas de compra de activos del BCE, el 18% está en manos de los bancos centrales, los inversores extranjeros tienen el 35% y el 41% está en instituciones financieras italianas, a noviembre de 2017. Los inversores nacionales no financieros, como los hogares italianos, poseían tan solo un 5%.

Dada esta división, los problemas políticos en Italia podrían seguir siendo desestabilizadores, pero más para el resto de Europa que para la propia Italia, apunta el informe que recuerda el viejo dicho de “si tienes 100.000 euros de deuda que te resulta difícil pagar, tienes un problema. Pero si tienes 2,2 billones de deudas, el problema es de otros”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué la victoria de los antisistema en Italia no afectó a los mercados?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

40 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

51 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace