Categorías: Mercados

¿Por qué el precio del bitcoin y el resto de monedas digitales es tan volátil?

En el último mes, el precio del bitcoin ha registrado cuatro importantes caídas, seguidas de sus correspondientes repuntes. El último tropiezo, el más pronunciado, esta misma semana, en la que ha llegado a bajar de los 9.500 dólares, frente al máximo de 20.000 dólares que marcó a mediados de diciembre. Una volatilidad que se extiende al resto de criptomedas. ¿A qué se deben estos altibajos?

La razón principal es que las divisas virtuales no se comportan como el dólar o el euro, pues su valor está ligado a la oferta y la demanda y a las expectativas del mercado. La demanda del bitcoin varía en función de los pronósticos y las esperanzas de que su valor siga creciendo o acabe colapsando, pero su oferta es limitada: solamente puede haber un máximo de 21 millones de monedas. Esto a menudo provoca un desequilibrio entre el precio de compra y de venta.

Actualmente hay ya más de 16.000 millones de bitcoins en circulación, que se concentran en muy pocas manos. Este es otro de los motivos que explican su volatilidad, pues una persona o un pequeño grupo coordinado pueden ‘liberar’ una gran cantidad de monedas al mercado, influyendo en su precio.

Según un análisis realizado por el portal Howmuch.net, más del 95% de todos los bitcoins son propiedad de aproximadamente un 4% de las personas que poseen bitcoins y un 1% “controlan la mitad de todo el mercado”.

La fuerte variación del precio del bitcoin y el resto de monedas digitales responde también a la incertidumbre que rodea a estos productos debido a su novedad. La pregunta sobre qué es realmente una criptodivisa, si una moneda para facilitar el comercio o una mercancía, no tiene aun una respuesta clara, mientras que se desconoce todo el potencial de la tecnología ‘blockchain’, en la que se basan las divisas virtuales. Es muy difícil saber, por tanto, que ocurrirá en un futuro.

En este punto, tienen un papel muy importante las noticias al respecto de su regulación. El reciente descenso del valor de las divisas digitales llegó después de conocerse que Corea del Sur está trabajando en un proyecto de ley que busca prohibir la negociación de criptomonedas en algunas plataformas y después de que China haya intervenido para cerrar las ‘minas’ de bitcoin.

También influyen las voces críticas. El teven Maijoor, presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Steven Maijoor, advirtió hace unos días de que los inversores en bitcoins “deberían estar preparados para perder todo su dinero”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué el precio del bitcoin y el resto de monedas digitales es tan volátil?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace