Categorías: Economía

Por lo que te cuesta un piso de lujo puedes comprar 14 viviendas estándar

La demanda de propiedades residenciales de lujo continúa al alza, por lo que las previsiones de este mercado son muy optimistas. El portal inmobiliario Pisos.com ha analizado la oferta de viviendas de esta clase disponible en la web y ha detectado que ha aumentado en volumen. Así, el 2,22% de las viviendas de segunda mano anunciadas actualmente en el portal tiene un precio de venta por encima del millón de euros. Este porcentaje supera el registrado en 2016 (1,92%) y en 2015 (1,62%). Además de la oferta, también ha crecido el precio medio por vivienda. El inmueble de alto standing medio ha pasado de costar 1.940.811 euros el año pasado a 1.972.194 en la actualidad, lo que arroja una subida del 1,62%. El precio fue de 1.962.066 euros en 2015. Sin embargo, el precio medio por metro cuadrado de una vivienda de lujo en España se sitúa en 4.649 euros, lo que supone una caída del -16,33% frente a 2016, cuando esta cifra alcanzó los 5.556 euros por metro cuadrado. En 2015, el precio por unidad de superficie se situó en los 4.606 euros.

Actualmente, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda de lujo está 3.092 euros por encima del de la segunda mano estándar, que asciende a 1.557 euros/m2 , según el último informe de precios de venta del portal inmobiliario.

Tomando de ejemplo una vivienda tipo de 90 m2 , esta tendría un coste de 140.130 euros, 1.832.064 euros por debajo del precio medio de una casa de alto standing.

La diferencia es aún mayor si se compara con las viviendas más caras anunciadas en el portal inmobiliario. El ranking lo encabeza una casa en Benahavís (Málaga) que se vende por 29 millones de euros. El segundo lugar lo ocupa una casa en Marbella (Málaga), que está a la venta por 24 millones de euros. El listado continúa con otros dos inmuebles situados también en esta ciudad malagueña: una casa en Marbella que cuesta 19.875.000 euros y otra casa en Marbella con un precio de 17,5 millones de euros. Cierra el top cinco otra casa en Marbella cuyo precio de salida es de 17 millones de euros.

Según el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, “el mercado inmobiliario de lujo español goza de una salud de hierro”. El directivo señala que “el cliente nacional ha recuperado cuota de mercado, hasta protagonizar casi la mitad de las operaciones”.

En cuanto a la demanda internacional, el responsable del portal inmobiliario admite que “más allá de clientes tradicionales europeos, como el británico o el francés, el comprador latinoamericano está ganando posiciones, al igual que el escandinavo, americano y canadiense”. En cuanto a la motivación, Alemany indica que “en la mayoría de las transacciones prima el matiz inversionista, aunque los que compran uno de estos inmuebles con el objetivo de convertirlo en su segunda residencia está creciendo rápidamente”.

El tipo de vivienda más común entre la oferta de lujo disponible en España es el chalet (30,72%), seguido de la casa (26,02%) y del piso (17,19%). De media, cuenta con 607 metros cuadrados (30 más que en 2016 y 6 menos que en 2015), distribuidos en cinco habitaciones y cuatro baños, además del salón y la cocina.

La gran mayoría tiene un gran jardín exterior, piscina privada y climatizada, gimnasio, garaje para más de tres coches y sistemas domóticos. El 49,39% de estas viviendas está en buen estado, mientras que el 5,76% necesita una reforma. En cuanto a las localizaciones, Madrid es la que aglutina el mayor número de viviendas de lujo dentro del portal: el 20,40% del total de inmuebles de alto standing publicados en pisos.com. Le siguen Málaga (17,76%), Barcelona (16,66%), Baleares (12,74%) y Alicante (8,26%). En cuanto a las provincias con mayor proporción de este tipo de inmueble dentro de su propia oferta, destacan Baleares (10,70%), Madrid (7,11%), Málaga (5,79%), Barcelona (5,08%) y Guipúzcoa (4,41%).

Acceda a la versión completa del contenido

Por lo que te cuesta un piso de lujo puedes comprar 14 viviendas estándar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace