Categorías: Mercados

Popular rebota al frente del Ibex 35 en pleno proceso de retasación del ladrillo

Popular se sacude parte del brusco castigo que ayer sufrió en Bolsa al frente del Ibex 35. Los especuladores y cazadores de gangas que de un tiempo a esta parte gobiernan su cotización la aúpan este viernes más de un 7% entre rumores sobre el limitado impacto que podría tener en balance la retasación de sus activos inmobiliarios.

La fortaleza de los avances es, sin embargo, muy limitada para poder borrar el varapalo de ayer, cuando Popular se apuntó nuevos mínimos históricos en 0,50 euros por acción, precio al que además cerró sesión. Desde máximos de la entidad, en abril del año 2014, sus accionistas pierden más de un 91% de su capital, en lo que va de año el retroceso es superior al 48%.

Los primeros cálculos en torno a la valoración del ladrillo que le resta en balance a la entidad y origen de las dudas sobre su solvencia los ha aportado Expansión. El diario económico apunta que fuentes conocedoras de la marcha de los trabajos de retasación, que ya estarían completos en un 80%, supondrán como mucho 2.000 millones de euros más en provisiones adicionales sobre balance, una cifra que apacigua los ánimos de los inversores al quedarse a una prudente distancia de las previsiones de algunos expertos del sector.

A pesar de estas filtraciones, el rebote ha perdido fuerza conforme ha avanzado la sesión hasta quedarse en el entorno del 3% a las dos horas de la apertura de sesión. Los analistas señalan que se trata más de un rebote técnico motivado por la sobreventa acumulada ayer por el valor, cuando llegó a ceder casi un 18%, que el inicio de un rally de recuperación que pueda sostenerse en el tiempo.

El principal obstáculo para la remontada está en las dudas que sigue suscitando el futuro inmediato de Popular, que incluso bajo la batuta de Emilio Saracho no parece muy susceptible de convertirse en objeto de una operación corporativa en las circunstancias actuales. No obstante, el presidente estrenado en el cargo a finales del pasado febrero, ya ha procedido a varias operaciones de desinversión con el objetivo de aligerar su balance, como la venta de Targobank anunciada precisamente ayer.

Las provisiones por ladrillo del banco alcanzaron 5.700 millones de euros al cierre del año pasado, una partida que provocó la entrada en pérdidas del valor por una suma histórica de 3.485 millones de euros. La duda está en cuál será la partida que el relevo del expresidente Ángel Ron propondrá reconocer para espantar los miedos del mercado.

El banco alcanza los 0,536 euros por acción en los cruces más punteros de este viernes. En los más bajos, los 0,50 euros de ayer suponen el fondo que aún consigue no perforar. De este modo, la entidad logra salvar por el momento la cota de los 2.000 millones de euros en capitalización bursátil.

Acceda a la versión completa del contenido

Popular rebota al frente del Ibex 35 en pleno proceso de retasación del ladrillo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace