Economía

Pop Mart dispara sus beneficios un 396% por el fenómeno mundial de los muñecos Labubu

El fenómeno de Labubu ha transformado a Pop Mart en una de las firmas más valiosas del sector juguetero, impulsando no solo su facturación sino también su proyección internacional. La empresa, que cotiza en la Bolsa de Hong Kong, afirma que estos muñecos se han convertido en una de las marcas más deseadas del mundo y que seguirán lanzando ediciones limitadas con el objetivo de consolidar una franquicia global y duradera.

El boom internacional de Labubu

La popularidad del personaje ha provocado un giro radical en el reparto de ingresos de Pop Mart. Las ventas en el extranjero ya representan un 40,3% del total, con crecimientos espectaculares en todas las regiones. En América, la facturación se multiplicó por 12; en Europa, por 8; y en Asia-Pacífico, que supone un 20,6% de las ventas, subió un 257,8%.

Las ventas en América se multiplicaron por 12 y en Europa por 8, consolidando a Pop Mart como líder mundial del juguete de diseño

El South China Morning Post define a la compañía como “el productor de juguetes más valioso del mundo” y un exportador de poder blando para China, reforzando su peso cultural a escala global.

Un éxito que va más allá del juguete

Durante años, China fue vista en Occidente como un gran fabricante de bienes de bajo coste. Sin embargo, el fenómeno Labubu se suma al impacto cultural de productos como el videojuego ‘Black Myth: Wukong’, que en 2024 rompió récords internacionales de jugadores.

Pop Mart, fundada en Pekín, ha logrado reposicionarse con un modelo de negocio centrado en figuras coleccionables, colaboraciones con artistas y campañas de marketing basadas en ediciones limitadas. Una estrategia que genera un fuerte deseo entre fans y coleccionistas.

El fenómeno Labubu se une al auge cultural global de productos chinos como el videojuego ‘Black Myth: Wukong’

El origen de un monstruo travieso

El personaje fue diseñado en 2015 por el artista hongkonés Lung Ka-sing, inspirado en la mitología nórdica. Su aspecto —un monstruo de orejas puntiagudas y sonrisa traviesa— conquistó a Pop Mart, que lanzó las primeras figuras en 2019.

Su popularidad estalló en 2024, convirtiéndose en un objeto de deseo en redes sociales y un símbolo de las nuevas tendencias del coleccionismo. Con cada lanzamiento limitado, Labubu refuerza el fenómeno que ha transformado a Pop Mart en un referente del entretenimiento y la cultura pop global.

Resultados financieros de Pop Mart (primer semestre 2025)

Concepto Variación interanual Total (millones de dólares)
Beneficios +396,5% 637
Facturación +204,4% 1.932
Ventas en América x12
Ventas en Europa x8
Asia-Pacífico +257,8% 20,6% de las ventas

Acceda a la versión completa del contenido

Pop Mart dispara sus beneficios un 396% por el fenómeno mundial de los muñecos Labubu

Mateo Morilla

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace