Ponsatí se disculpa por su mensaje ‘De Madrid al cielo’: «Una crítica sarcástica»
Coronavirus

Ponsatí se disculpa por su mensaje ‘De Madrid al cielo’: «Una crítica sarcástica»

Ha querido disculparse "a la gente que de buena fe se ha sentido herida".

La exconsellera Clara Ponsatí

La exconsellera y eurodiputada de JxCat, Clara Ponsatí, se ha disculpado este lunes por un mensaje que puso el domingo en su Twitter sobre la situación del coronavirus en Madrid, en que afirmaba ‘De Madrid al cielo’, y ha explicado que era «una crítica sarcástica e indignada a la gestión de la crisis por parte del Gobierno español».

En varios apuntes en Twitter recogidos por Europa Press, la eurodiputada ha asegurado que tiene hermanas viviendo en Madrid y ha querido disculparse «a la gente que de buena fe se ha sentido herida», después de que el mensaje recibiera críticas por parte de representantes de diferentes partidos políticos.

«Es inaceptable que en lugar de ordenar el confinamiento y aislamiento total de las zonas de más riesgo, como han hecho todos los países con una situación similar y el Govern en Igualada, se dediquen ha hacer campañas publicitarias de nacionalismo español para luchar contra un virus», ha criticado Ponsatí.

También ha reprochado que no se confine Madrid y que «se prohíba a los catalanes» confinarse para reducir la movilidad, y ha acusado al Gobierno de no permitir que Cataluña tome medidas como Dinamarca o Portugal y de exponer a sus trabajadores en lugares como el Metro de Madrid, en sus palabras.

«Precisamente por eso, PP y Vox han aplaudido a Sánchez», ha opinado la eurodiputada catalana, que ha deseado que los medios que recogieron su tuit expliquen su intención real, y ha tildado la gestión de la crisis del coronavirus como una irresponsabilidad para los trabajadores.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.