Cataluña

Ponsatí acusa a la judicatura de “violar derechos humanos para reprimir” al Govern

La exconsellera de Enseñanza afirma que afirma que si en lugar de irse a Bélgica se hubiera quedado en España, habría terminado en prisión.

Clara Ponsati

La exconsellera de Enseñanza Clara Ponsatí ha asegurado que “los altos niveles de la judicatura española estaban determinados a violar derechos humanos para reprimir el liderazgo del referéndum catalán”, por lo que decidió refugiarse en Bélgica junto a otros miembros del Govern cesado, como Carles Puigdemont.

En declaraciones a la BBC recogidas por Europa Press, ha augurado que, si en lugar de irse a Bélgica para evitar comparecer ante la justicia española se hubiera quedado en España, habría terminado en prisión: “Estoy muy convencida de que la policía hubiera aparecido en el aeropuerto o incluso en mi casa, que me hubieran llevado a Madrid y que hubiera ido directa a prisión”.

Ponsatí anunció el fin de semana que dejaba Bélgica y regresaba a Escocia (Reino Unido), donde ejercía como profesora de la Universidad de Saint Andrews antes de ser nombrada consellera, y que se reincorporaba a la docencia.

Desde Escocia, ha criticado que el líder de ERC, Oriol Junqueras; el exconseller de Interior, Joaquim Forn; el presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, y el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, son “rehenes” del Estado español, que los mantiene en prisión preventiva.

“Es indignante. Hay cuatro personas que están en prisión preventiva, lo que significa que no ha habido juicio”, ha detallado, y ha recordado que los delitos de sedición y rebelión por los que son investigados los líderes soberanistas implican un levantamiento violento.

“Estas personas son ciudadanos absolutamente pacíficos. Más que pacíficos, son pacifistas”, ha sentenciado Ponsatí.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.