Tecnología

Ponen a la venta los datos de 400 millones de usuarios en Twitter robados

El ciberdelincuente encargado de recopilar los datos de estos usuarios y darlos a conocer en este espacio, que se hace llamar GOD User, ha asegurado que los adquirió en 2021 y principios de 2022 y los ofrece a cambio de 200.000 dólares (unos 187.550 euros).

Según el usuario de Breached GOD User, de los datos de 400 millones de usuarios que posee y que ha puesto a la venta, muchos de ellos pertenecen a cuentas verificadas, esto es, pertenecientes a celebridades, políticos o empresas.

Entre algunas de las cuentas que menciona BleepingComputer se encuentran los nombres como el del empresario Kevin O’Leary, el hijo de Donald Trump, el investigador de seguridad Brian Krebs y la activisa y política de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Alexandria Ocaso-Cortez.

De todos ellos, así como de otros usuarios anónimos y sin cuentas verificadas, se ha logrado acceder a sus nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, cantidad de seguidores e, incluso, la fecha en la que se crearon dichas cuentas.

Tal y como se ha podido ver en Breached, este actor de amenazas ha advertido a Elon Musk que debería comprar los datos, ya que se está arriesgando a recibir una multa por el incumplimiento del reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Cabe recordar que esta no sería la primera filtración de datos masiva registrada este año, puesto que hace unos meses un grupo de ciberdelincuentes se hizo con alrededor de 5,4 millones de usuarios.

La compañía confirmó hace unos días que esto se pudo producir debido a un error en la actualización de su código, llevada a cabo en junio de 2021. Entonces, también negó que los ciberdelincuentes hubieran podido seguir explotando dicha brecha posteriormente.

Sin embargo, tal y como ha podido saber el mencionado medio, este actor de amenazas recopiló los números de teléfono privados y las direcciones de correo electrónico utilizando dicha vulnerabilidad de su API.

Esta vulnerabilidad permitía introducir grandes listas de números de teléfono y direcciones de correo electrónico y recibir una ID de usuario de Twitter asociada. A continuación, el ciberdelincuente utilizó dicha identificación con otra IP para recopilar los datos del perfil público de los usuarios, creando un perfil de usuario de Twitter que consta tanto de datos públicos como privados.

Acceda a la versión completa del contenido

Ponen a la venta los datos de 400 millones de usuarios en Twitter robados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace