El ranking del día

Polonia, España y Alemania suman más de la mitad de los permisos de residencia de toda la UE

Marroquíes, venezolanos y colombianos, los principales beneficiarios de los permisos de residencia en España.

Permiso de residencia

El pasado 2020 la Unión Europea expidió 2,2 millones de permisos de residencia por primera vez a ciudadanos extracomunitarios, según las cifras de Eurostat. De ellos, 598.047, o un 26% del total, correspondieron a Polonia, mientras que por detrás se situaron Alemania (313.000, o el 14%) y España (311.798, o el 14%).

La agencia estadística europea señala además que 601.200 ucranianos recibieron el primer permiso de residencia en los países de la UE, lo que los convierte en el grupo de ciudadanos más numeroso entre todos los beneficiarios. Polonia expidió 488.900 de esos permisos (81%). Les siguieron los ciudadanos de Marruecos (123.400 permisos, de los cuales el 56% se expidieron en España) y la India (79.270, de los cuales el 14% se expidieron en Alemania). Los ciudadanos de estos tres países representaron más de un tercio (36%) de todos los primeros permisos de residencia expedidos en 2020.

Si se analizan más en detalle los datos correspondientes a España, las cifras de Eurostat muestran que, junto a los marroquíes (69.387 permisos), destacaron los permisos expedidos a ciudadanos de Venezuela (55.757), Colombia (21.430), Honduras (9.879) y China (9.541).

Más información

El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.

Lo más Visto