Categorías: Nacional

Policías y guardias civiles se manifestarán en Barcelona por su discriminación salarial respecto a los Mossos

Un día después de amenazar al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, con una huelga de celo por la equiparación salarial los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil han convocado una concentración en Madrid para el 14 de diciembre y una manifestación en Barcelona para el 20 de enero con la que quieren denunciar ante la opinión pública el hecho de que policías nacionales y agentes del Instituto Armado cobran menos que los Mossos.

Como consecuencia de una unidad de acción que no tiene precedentes, los cinco sindicatos y ocho asociaciones representativos de ambos cuerpos se felicitan por haber conseguido “el hecho inédito de que por primera vez en democracia, un ministro del Interior tendrá que comparecer ante los Plenos del Consejo de la Policía y de la Guardia Civil, como consecuencia de las peticiones tramitadas de forma simultánea por sindicatos y asociaciones profesionales de ambos Cuerpos, para dar cuenta en ambos órganos de los planes que maneja para alcanzar la equiparación salarial”.

E informan que se ha declarado conflicto colectivo por parte de las organizaciones sindicales policiales, y se ha solicitado una reunión urgente del Consejo de la Guardia Civil por parte de todas y cada una de las asociaciones de dicho Cuerpo.

Además, y en un comunicado conjunto, da cuenta del calendario de movilizaciones convocadas: El próximo 14 de diciembre se concentrarán frente al Ministerio de Hacienda y Función Pública, en Madrid, “para dejar claro que no vamos a permitir boicot alguno a los planes de equiparación salarial por parte de quien maneja el cajón del dinero en el Gobierno”.

Sólo un día después, el 15, han fijado una reunión con Ciudadanos, para valorar la evolución de los acuerdos que puedan llevar a la aprobación de los Presupuestos de 2018.

Y el 20 de enero han convocado una manifestación en Barcelona “para reclamar la equiparación salarial, en una ciudad con una Policía autonómica que cobra mucho más que nosotros, pese a que hemos sido los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los que hemos garantizado la legalidad y el orden constitucional en toda Cataluña”.

Además, estos colectivos contemplan otras iniciativas como un acto en Bruselas. E igualmente, los sindicatos de la Policía Nacional, derivado de la declaración del conflicto colectivo adoptarán la negativa a asistir al Consejo en sus comisiones, grupos de trabajo y cualquier foro en el que sea necesaria su celebración para la aprobación de proyectos y normas que interesen a la Administración. Recalcando que aunque las Asociaciones Profesionales de Guardias Civiles, no pueden ejercer el conflicto colectivo, “esto no impedirá, dentro de la legalidad vigente, ejercer las medias de presión necesarias dentro del Consejo de la Guardia Civil”.

“Queremos acabar ya con el baile de cifras y compromisos genéricos que el titular del departamento, Juan Ignacio Zoido, está adquiriendo en todos sitios, menos en donde debe. De esta forma, y en un plazo muy breve, tendrá que retratarse y dar cuenta de cuál es su apuesta real (y la del Gobierno) con esta causa justa que todos nosotros, sindicatos, asociaciones y Jusapol, venimos defendiendo” dicen los agentes en su comunicado”.

Advierten que “es hora de dejar el baile político y sentarse en una mesa para hablar de cantidades y plazos. Ya no vale jugar al despiste”. Urgiendo al Gobierno “a destinar el dinero que reclamamos para alcanzar la equiparación salarial y empezar a hacerlo en 2018”.

Acceda a la versión completa del contenido

Policías y guardias civiles se manifestarán en Barcelona por su discriminación salarial respecto a los Mossos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace