Sindicatos de policías y guardias civiles se manifiestan en contra de la amnistía catalana

Investidura

Sindicatos de policías y guardias civiles se manifiestan en contra de la amnistía catalana

En total, 45 policías y guardias civiles fueron procesados por el uso de violencia innecesaria.

Policía carga referéndum
Policía Nacional
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) se reunieron este viernes frente a los juzgados de Barcelona para protestar en contra de la amnistía y en apoyo a sus compañeros procesados por su actuación en el referéndum de independencia de Cataluña.. "Policías y guardias civiles estallan contra la amnistía: 'tres agentes no podrán volver a ejercer por los que serán perdonados'", escribió la AUGC en su cuenta de la red social X. Los agentes portan banderas tanto nacionales como de los logotipos de los sindicatos, con carteles en los que pone "amnistía para los violentos", "nosotros procesados por cumplir órdenes", "Cataluña: zona especial singularidad" y donde llaman al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, "traidor". En los vídeos retransmitidos por los medios se escuchan los gritos de "la policía contra la amnistía" o "el Gobierno no engaña, quieren destrozar España". "Compañeros enjuiciados, delincuentes amnistiados", publicó la AUGC en X. En total, 45 policías y guardias civiles fueron procesados por el uso de violencia innecesaria, provocando lesiones a la población civil, durante la jornada del referéndum el 1 de octubre de 2017. De este modo, junto con el pacto alcanzado este viernes con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), más los votos de Sumar, ERC, EH Bildu, BNG y Coalición Canaria, Sánchez ya cuenta con 179 apoyos parlamentarios, tres escaños por encima de la mayoría absoluta.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) se reunieron este viernes frente a los juzgados de Barcelona para protestar en contra de la amnistía y en apoyo a sus compañeros procesados por su actuación en el referéndum de independencia de Cataluña.

«Policías y guardias civiles estallan contra la amnistía: ‘tres agentes no podrán volver a ejercer por los que serán perdonados'», escribió la AUGC en su cuenta de la red social X.

Los agentes portan banderas tanto nacionales como de los logotipos de los sindicatos, con carteles en los que pone «amnistía para los violentos», «nosotros procesados por cumplir órdenes», «Cataluña: zona especial singularidad» y donde llaman al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, «traidor».

En los vídeos retransmitidos por los medios se escuchan los gritos de «la policía contra la amnistía» o «el Gobierno no engaña, quieren destrozar España».

«Compañeros enjuiciados, delincuentes amnistiados», publicó la AUGC en X.

En total, 45 policías y guardias civiles fueron procesados por el uso de violencia innecesaria, provocando lesiones a la población civil, durante la jornada del referéndum el 1 de octubre de 2017.

De este modo, junto con el pacto alcanzado este viernes con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), más los votos de Sumar, ERC, EH Bildu, BNG y Coalición Canaria, Sánchez ya cuenta con 179 apoyos parlamentarios, tres escaños por encima de la mayoría absoluta.

Más información

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes por negociación —divisas y derivados de tipos— mantienen su…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma además que la relación entre cannabis y salud mental…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este fin de semana. Después de que Pedro Sánchez defendiera…