03/03/2021 Policías nacionales acceden al centro de vacunación habilitado en los Bermejales, donde recibirán la primera dosis de la vacuna Astrazeneca contra la Covid-19. En Sevilla (Andalucía, España), a 03 de marzo de 2021. POLITICA María José López - Europa Press
Según los datos de ambas organizaciones, el proceso de vacunación ha permitido que en el conjunto de España se haya vacunado con la primera dosis el 76% de los efectivos de la Policía Nacional y el 78% de la Guardia Civil, una cifra que «se desploma» en Cataluña: poco más del 14% ha recibido una dosis contra la Covid en la Policía y un 15% en el caso de la Guardia Civil.
Hasta la fecha, según CEP y AEGC, sólo han sido inoculados 545 policías nacionales de más de 3.800 en plantilla en Cataluña y poco más de 600 guardias civiles de una plantilla de 3.500 efectivos. «No se entiende cuando otros colectivos esenciales con dependencia de la Administración autonómica», dicen citando a Mossos d’Esquadra, «han sido vacunados en un porcentaje significativamente superior, cuando no en su totalidad».
CEP y AEGC apelan a la «especial sensibilidad» del ministro Iceta para que transmita a las autoridades competentes su «honda preocupación» ante esta «grave anomalía» en el proceso de vacunación dependiente del servicio de Salud de la Generalitat de Cataluña. Diferentes sindicatos llevan más de un mes quejándose ante diferentes ministerios, el Defensor del Pueblo o la Delegación del Gobierno por esta situación, llevándola incluso ante la Fiscalía.
En este caso, ponen de ejemplo las operaciones conjuntas con policías locales y Mossos para desarticular bandas de carteristas o contra la criminalidad organizado. «Policía y Guardia Civil se ven desprotegidos sanitariamente cuando sus homólogos autonómicos ya disponen de una primera dosis de la vacuna AstraZeneca», denuncian en una carta firmada por Víctor M. Vigil (CEP) y Francisco Benito Molina (AEGC).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…