Nacional

Polémica por un vídeo del PP: República Dominicana protesta y el partido lo elimina

La publicación, que hacía referencia al programa televisivo La isla de las tentaciones, ha sido calificada como un «incomprensible ataque» que perjudica la imagen de la nación caribeña. Ante la controversia, el PP ha asegurado que no había intención de afectar a la nación y ha eliminado el contenido de X (antes Twitter).

Un vídeo con inteligencia artificial que desató la polémica

El PP lanzó este jueves una campaña en redes sociales para denunciar la «corrupción» del Gobierno de Pedro Sánchez a través de un vídeo elaborado con inteligencia artificial (IA). En la publicación, el partido de Alberto Núñez Feijóo utilizó la estética del reality La isla de las tentaciones, el cual se graba en República Dominicana, para representar «La isla de las corrupciones».

El vídeo mostraba a personajes relacionados con el Ejecutivo de Sánchez, entre ellos Pedro, Begoña, Ábalos, Jésica, Aldama, Armengol, el fiscal, Cerdán y Ángel Víctor, posando en la playa al estilo de los participantes del programa. Además, aparecían palabras como «corrupción, lujuria, ambición y mentiras», mientras una voz en off similar a la de la presentadora Sandra Barneda decía: «Bienvenidos a la isla de las corrupciones».

La respuesta del Gobierno dominicano

El Ejecutivo dominicano reaccionó con dureza, señalando que el vídeo constituye un uso inaceptable de los símbolos patrios y una instrumentalización de la imagen del país con fines políticos ajenos. En un mensaje publicado en X, la cancillería dominicana afirmó:

«Es inaceptable la instrumentalización de la imagen del país, desnaturalizando sus símbolos patrios, y peor aún, para asuntos internos de la política española»

El Gobierno de República Dominicana también destacó los avances del país en Estado de derecho y transparencia, lamentando lo que consideraron un «agravio gratuito» que no refleja la tradicional amistad entre ambas naciones.

El PP retira el vídeo y matiza su intención

Tras la polémica, el Partido Popular aclaró que su intención no era dañar la imagen de República Dominicana, país con el que España mantiene «una larga tradición de amistad y cercanía». En su comunicado, los populares insistieron en que el objetivo del vídeo era denunciar la corrupción en el Gobierno de Sánchez, sin que ello supusiera un ataque al país caribeño.

Pese a que el contenido ya fue eliminado, el vídeo alcanzó miles de visualizaciones antes de su retirada. Este episodio ocurre en un contexto en el que el PP busca fortalecer su presencia digital y conectar con sectores más jóvenes del electorado a través de campañas en redes.

Impacto y consecuencias de la polémica

La controversia generada por esta campaña ha puesto en el foco la creciente utilización de inteligencia artificial en la estrategia política, así como el riesgo de que su uso desate reacciones diplomáticas no previstas. La protesta del Gobierno dominicano y la posterior retirada del vídeo por parte del PP muestran hasta qué punto la comunicación política en redes puede generar tensiones más allá de las fronteras nacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Polémica por un vídeo del PP: República Dominicana protesta y el partido lo elimina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace