Opinión

Polémica “humareda” en el XXV Festival del Habano

Ocurrió en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio habanero, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) con unos 600 selectos invitados en una cena por todo lo alto donde se realizó la primicia mundial de la vitola H. Upmann Magnun 50 Gran Reserva Cosecha 2019.

Y bien severas han sido las críticas en las redes como bola por tronera. “Es muy importante el tabaco, pero hay que cuidar lo que se comunica”, apuntó una destacada profesora universitaria para continuar: “El lugar es la sede de nuestro Parlamento y ahora se utiliza en imágenes que asemejan a una especie de burdel de los años 50”. Otra colega agregó: “… en medio de la cruda realidad actual de país, me aplastó. Ese no es mi entorno, no el de muchos coterráneos”.

Hubo quien lanzó una pregunta de seguro sin respuesta; “¿Y quién responderá por ese espectáculo?”.

Los pocos que consintieron la controvertida cena intermedia expusieron sus opiniones: “No es ningún burdel en un ambiente patriótico y refinado todo, además la subasta del Festival del Habano recaudó 17 millones 940 mil de euros que serán donados a la salud pública cubana”.

A fin de cuentas, la esencia del problema no creo radique en el hecho en sí, si fumaban un exclusivo Romeo y Julieta cuando otros se ven privados hasta de ese maldito tabaco hecho en máquina que se reparte (cuando hay) por cartilla de racionamiento o que si la cantante estuvo a punto de deleitar encima de la tumba al soldado mambí desconocido, sino en los múltiples acontecimientos que suceden hoy en la isla que provocan inconformidad en la población sin carecer de un espacio público donde exponer sus opiniones, discutirlas o polemizarlas.

Y lo peor, que si criticas te pueden tildar de que le estás haciéndole el favor a los enemigos de la revolución cuando en ocasiones lo tenemos en la propia casa y no allá por Miami o Washington…

Acceda a la versión completa del contenido

Polémica “humareda” en el XXV Festival del Habano

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace