Pokémon Go potenciará la integración de los pokémon con el mundo real para que puedan esconderse

Videojuegos

Pokémon Go potenciará la integración de los pokémon con el mundo real para que puedan esconderse

Niantic potenciará la integración de los pokémon con los entornos reales dentro del juego de realidad aumentada Pokémon Go.

pokemon go
Niantic potenciará la integración de los pokémon con los entornos reales dentro del juego de realidad aumentada Pokémon Go, donde estas criaturas podrán aparecer de forma más realista y ocultarse detrás de objetos. La función 'integrar realidad' hará que los pokémon aparezcan "de forma más realista" alrededor de los jugadores, como ha informado Niantic en un comunicado. Por el momento, se está probando en las instantáneas. Esta función permitirá que los pokémon se puedan ocultar, total o parcialmente, detrás de objetos del entorno, como árboles o estanterías. Primero podrán acceder a ella algunos usuarios de aleatorios, a modo de prueba (usuarios de dispositivos *Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy S10, Google Pixel 3 y Google Pixel 4), para posteriormente extenderlo al resto. Niantic también ha anunciado el escaneo de poképaradas, una función lanzada primero en Ingress, con la que la desarrolladora, con ayuda de los jugadores, busca cartografíar la ubicación real de poképaradas y gimnasios, a partir de los vídeos que suban los jugadores. Estará primero disponible para lo jugadores que hayan alcanzado el nivel 40, desde principios de junio. Sobre estos vídeos, la compañía asegura que no recopila ni guarda datos personales, y que de los vídeos que los jugadores envíen, se difuminan elementos reconocibles, como caras o matrículas de coche.

Niantic potenciará la integración de los pokémon con los entornos reales dentro del juego de realidad aumentada Pokémon Go, donde estas criaturas podrán aparecer de forma más realista y ocultarse detrás de objetos.

La función ‘integrar realidad’ hará que los pokémon aparezcan «de forma más realista» alrededor de los jugadores, como ha informado Niantic en un comunicado. Por el momento, se está probando en las instantáneas.

Esta función permitirá que los pokémon se puedan ocultar, total o parcialmente, detrás de objetos del entorno, como árboles o estanterías. Primero podrán acceder a ella algunos usuarios de aleatorios, a modo de prueba (usuarios de dispositivos *Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy S10, Google Pixel 3 y Google Pixel 4), para posteriormente extenderlo al resto.

Niantic también ha anunciado el escaneo de poképaradas, una función lanzada primero en Ingress, con la que la desarrolladora, con ayuda de los jugadores, busca cartografíar la ubicación real de poképaradas y gimnasios, a partir de los vídeos que suban los jugadores. Estará primero disponible para lo jugadores que hayan alcanzado el nivel 40, desde principios de junio.

Sobre estos vídeos, la compañía asegura que no recopila ni guarda datos personales, y que de los vídeos que los jugadores envíen, se difuminan elementos reconocibles, como caras o matrículas de coche.

Más información

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…