Categorías: Mercados

¿Podría llegar el BCE a comprar bitcoins?

El Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal manteniendo en sus balances bitcoins. Así escrito podría parecer economía ficción, pero algunos actores del sector consideran que es inevitable. Los bancos centrales ya mantienen reservas de oro y moneda extranjera para poder actuar si se produce algún ‘shock’ en el mercado, y las criptomonedas podrían ser sólo el siguiente paso.

“Creo que este año será el primero en que empecemos a ver a los bancos centrales comenzar a tener monedas digitales como parte de su balance”, señala Peter Smith, director ejecutivo de la plataforma Blockchain, en declaraciones a la CNBC.

Smith cree que los bancos centrales probablemente acabarán comprando bitcoin y ethereum como parte de sus reservas, después de que estas monedas hayan aumentado su importancia como activos del mercado. “El bitcoin ya es una de las 30 divisas principales por oferta, y tanto tendencia como la presión para mantener la moneda digital como parte de sus reservas solo se acelerarán a medida que el precio suba”, apunta Smith.

Cada vez más voces sugieren que las criptomonedas podrían ser compradas por los bancos centrales. En un artículo de opinión en Coindesk, ex del Banco de la Reserva de Sudáfrica Eugene Etsebeth señalaba que las criptomonedas cumplirán un nuevo cometido como “oro digital”.

“En 2018, los bancos centrales del G-7 verán cómo el bitcoin y otras criptomonedas se convierten en la mayor moneda internacional por capitalización bursátil”, señalaba Etsebeth. “Este evento, junto con la naturaleza global de las criptomonedas con acceso comercial las 24 horas, los 7 días de la semana, hará que sea intuitivo poseer criptomonedas mientras se convierten en una inversión de facto dentro del rango de inversión del banco central”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Podría llegar el BCE a comprar bitcoins?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace