Categorías: Economía

¿Podrá seguir adelante Liberbank en solitario? El mercado lo pone en duda

Una vez pasada la crisis del Popular, la nueva ronda de fusiones del sector financiero español se vuelve a poner en marcha con la operación entre Bankia y BMN que se aprobará mañana mismo. Tras ellas, no son pocos los ojos que se posan en Liberbank como la gran favorita en encontrar novio, a pesar de la ampliación de capital recientemente anunciada por la entidad de 500 millones de euros.

El banco surgido de la fusión entre Cajastur (CCM), Caja Extremadura y Caja Cantabria vivió ayer una jornada ‘accidentada’ que se saldó finalmente con una subida superior al 5,5% tras la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de prorrogar la prohibición de las posiciones cortas en el valor hasta “tan pronto como el proceso de ampliación de capital se complete”.

En referencia a esta ampliación de capital, Borja Rubio, head of Brokerage en España de Orey iTrade, avisa de que aunque la ve “como algo necesario”, tendrá un efecto dilutivo a corto plazo sobre los actuales accionistas.

El experto recuerda que la ampliación va a suponer más de la mitad de su capitalización bursátil (entorno al 66% de su valor actual). En ese sentido, “si sumamos la recapitalización tras la ampliación y la venta de activos tóxicos que está llevando a cabo, consideramos creíble su plan estratégico de reducción de activos tóxicos”. “Por lo tanto, tras la fuerte ampliación para sanear balance, sí pensamos en una mejora en su posición de solvencia”.

A Rubio también le parece un “objetivo razonable” que Liberbank pretenda destinar un 20% de los beneficios a retribuir a los accionistas en efectivo.

Aun así, “creemos que es muy probable que Liberbank acabe siendo adquirido por otra entidad”, destaca el analista de Orey iTrade, “en nuestra creencia de que continuará la concentración del sector y principalmente con bancos de menor dimensión, como en el caso de Liberbank”.

El banco anunció la semana pasada una ampliación de capital por 500 millones de euros dentro de sus planes de acelerar su plan de mejora de la rentabilidad y de reducción del lastre inmobiliario –unos 800 millones hasta final de año. En 2014 el banco ya realizó una operación similar en la que captó otros 500 millones de euros.

La ampliación de 500 millones se destinará a elevar la cobertura de los activos improductivos o NPAs (préstamos dudosos y adjudicados) a niveles en el entorno del 50%, lo que permitirá acelerar la reducción de estos dudosos respecto a los planes anteriormente previstos, y con un nivel de capital proforma a junio de 2017 del 11,6% fully loaded, que se espera elevar “en el corto plazo” hasta el 12%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Podrá seguir adelante Liberbank en solitario? El mercado lo pone en duda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace