Economía

Así pierden poder adquisitivo los trabajadores: los salarios crecen ya cinco veces menos que la inflación

Los datos del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados hoy por el INE muestran que el coste por hora trabajada aumentó un 1,2% en el cuarto trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la variación anual del coste por hora fue del 0,6%.

Por componentes del coste, el coste salarial registró un incremento anual del 1,2% en datos corregidos (1,8% sin corregir), mientras que los otros costes descienden un 1,3%, señala la agencia estadística.

Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste salarial en el cuarto trimestre de 2021 fueron Información y comunicaciones (4,7%), Actividades administrativas y servicios auxiliares (4,0%) y Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas (3,8%).

Por su parte, las variaciones más bajas se dieron en Educación (–2,1%), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–1,5%) y Construcción (–1,3%).

En lo que se refiere a los otros costes, las secciones con mayores incrementos anuales fueron Actividades financieras y de seguros, y Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (ambas con un aumento del 2,5%) y Construcción (1,6%).

Las tasas más bajas se dieron en Hostelería (–15,6%), Industrias extractivas (–13,9%) y Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (–7,7%).

El INE explica que la evolución de las distintas secciones de actividad refleja “el grado de afectación de la situación tan especial derivada de la pandemia y de las medidas puestas en marcha para su contención”. En general, durante el cuarto trimestre de 2021 hubo “una menor incidencia de los ERTE en todas las actividades económicas, dando lugar a un aumento de los costes salariales en la mayoría de ellas y, en menor proporción, de los otros costes, como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales”.

Los salarios frente a la inflación

Teniendo en cuenta estas aclaraciones del INE, los datos de costes salariales vuelven a mostrar una fuerte pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores si se comparan con la subida de la inflación. En concreto, las cifras publicadas por la propia agencia estadística muestran una subida del IPC interanual en diciembre del año pasado de un, 6,5%, lo que está cinco veces por encima del aumento de los salarios.

Si se utilizan para la comparación los datos de inflación media del año 2021, que fue del 3,1%, el resultado arroja asimismo que los precios subieron 2,5 veces más que los salarios.

La inflación se ha acelerado además en los últimos meses, hasta alcanzar una tasa del 7,4% en febrero, de acuerdo con el dato adelantado, que deberá ser ratificado por el INE a mediados de mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Así pierden poder adquisitivo los trabajadores: los salarios crecen ya cinco veces menos que la inflación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace