Podemos y PSOE acercan posturas sobre impuestos pero sin alcanzar ningún acuerdo
Impuestos

Podemos y PSOE acercan posturas sobre impuestos pero sin alcanzar ningún acuerdo

La formación morada pide un aumento impositivo a las rentas más altas y a la banca.

Pedro Sanchez y Pablo Iglesias

La reunión que han mantenido este miércoles representantes del PSOE y de Podemos sobre materia de impuestos ha finalizado sin ningún acuerdo concreto pero con un acercamiento en las posturas.

Al menos eso es lo que se desliza de las impresiones compartidas por los políticos a la salida del encuentro. El dirigente federal de IU, Carlos Sánchez Mato, ha destacado la sintonía entre ambas formaciones en cuanto a la “injusticia fiscal y tratamiento discriminatorio”. No obstante, las diferencias aumentan cuando se mencionan los plazos de implantación de las medidas.

El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha destacado que uno de los pilares para alcanzar un acuerdo es el Impuesto de Sociedades, ya que “es de los más complejos e importantes”. El número dos de la formación morada considera que las grandes empresas deben pagar “lo que tienen que pagar”.

En los últimos años, el Impuesto de Sociedades se ha reducido a mayor ritmo que aumentado los salarios.

Además de este impuesto, Podemos quiere aumentar el tipo impositivo a las rentas más altas (por encima de los 120.000 euros anuales) y a las transacción financieras.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.