Podemos votará en contra del aumento de destructores americanos en Rota
Defensa

Podemos votará en contra del aumento de destructores americanos en Rota

Ione Belarra defiende que entre las “urgencias” de España no figura “duplicar el gasto militar”.

El presidente de EEUU, Joe Biden, saluda al ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, a su llegada a la Base Aérea de Torrejón. (Foto: Casa de S.M. el Rey)

Unidas Podemos ha decidido que votará en contra del acuerdo alcanzado con Estados Unidos para ampliar de cuatro a seis el número de destructores norteamericanos en la base de Rota (Cádiz) cuando llegue al Congreso, según han señalado fuentes del grupo parlamentario.

La semana pasada el espacio confederal ya avanzó que no les gustaba el pacto sellado y deslizaban que no lo iban a apoyar, aunque no tenían aún el voto decidido, porque tenían una posición “diferente” a la del PSOE, como dijo el presidente del grupo parlamentario y dirigente de En Comú Podem, Jaume Asens.

Sin embargo, ese debate ya se ha producido en el seno de la dirección y los diputados, decantándose por su oposición y el voto en contra. De esta forma, se unen a ERC que también ha adelantado que tampoco respaldará el acuerdo alcanzado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“A nosotros no nos gusta ese pacto, significa más militares, más destructores norteamericanos y más dependencia y sumisión a Estados Unidos”, lanzó Asens la semana pasada.

Esta mañana, la líder de la formación morada y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha comentado sobre los Presupuestos, y en alusión a su socio de coalición, que entre las “urgencias” del país no figura “duplicar el gasto militar”, que a su juicio ya están en niveles “récord”, porque «España no está en guerra» sino en protegerse de los efectos socioeconómicos del conflicto de Ucrania.

También ha argumentado que la ciudadanía “no necesita” comprar “bombas ni aviones de combate” por “exigencia de una potencia extranjera”, en referencia a Estados Unidos. Asimismo, dijo sobre el acuerdo para elevar la presencia militar estadounidense en Rota que no le parecía “una decisión pertinente”, dado que, a su juicio, lo que necesita Europa es “más autonomía estratégica” y “no depender de sujetos externos”.

El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, también disertó la semana pasada que había que normalizar las discrepancias dentro del Gobierno de coalición y dijo que aumentar el número de destructores norteamericanos en dicha base militar es “perfectamente un lugar donde hay diferencias”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.