19-07-2021 El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa en la sede del partido, a 19 de julio de 2021, en Madrid (España). Durante su comparecencia, han solicitado la renovación de los órganos judiciales y el cumplimiento del acuerdo de gobierno para regular el precio del alquiler. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press
En declaraciones a Canal Red, recogidas por Europa Press, Fernández ha enfatizado que, aunque no tiene información completa del programa consensuado por PSOE y Sumar, que define como un “poco inconcreto”, el “nudo gordiano” no es tanto lo que recoja un acuerdo sino “capacidad de llevarlo a la praxis”.
“Y por eso insistimos mucho en que el quién es el qué, que es muy importante las personas para materializar ese acuerdo. De hecho yo creo que todo el mundo está de acuerdo en que sin Ione Belarra no hubiese habido una ley de vivienda en la anterior legislatura, y sin Irene Montero no hubiese habido una ley trans”, ha desgranado.
En consecuencia, ha reiterado que es “muy importante” qué personas van a ser las encargadas de establecer ese acuerdo y por ello es importante que Podemos tenga ministerios en el futuro Gobierno de coalición, de cara a evitar que el pacto “quede en papel mojado”, valorando que algunas de los requisitos que planteaba el partido morado están incluidos en el programa de gobierno.
También ha explicado que “es importante saber si es un acuerdo real y firme” o se alude a meros compromisos, pues en materia sanitaria y educación es una competencia autonómica y habrá que ver cómo se llevan a cabo las iniciativas de PSOE y Sumar. Así, ha dicho que lo relevante ahora es ver qué cauces se habilitan para “aterrizar” estas propuestas.
Luego, ha llamado la atención sobre que Sumar alude a medidas, como la subida del salario mínimo o la ley de cuidados, que no figuran en el comunicado conjunto sobre el pacto para el acuerdo de gobierno, algo que ejemplifica a su juicio de “forma palmaria” las dificultades que hay para que el PSOE “lleve a la praxis las medidas que se acuerdan”.
“La clave de todas las medidas progresistas es tener a personas que tengan la capacidad, la determinación, la audacia, la valentía y la firmeza de pelear para que se lleven adelante. Yo creo que eso es la clave de todo, porque si no hemos visto demasiadas veces cómo los acuerdos con el PSOE se quedan en papel mojado”, ha zanjado.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…