Podemos ve al Tribunal de Cuentas “politizado” y pide explorar vías para sacar las causas del plano judicial

Tribunal de Cuentas

Podemos ve al Tribunal de Cuentas “politizado” y pide explorar vías para sacar las causas del plano judicial

La formación morada rechaza que este órgano trate de enmendar por la vía administrativa lo que el PP “no pudo ganar” en el plano político y judicial.

Tribunal de Cuentas.
Unidas Podemos ha defendido explorar “todas las vías posibles” para sacar del plano de la “judicialización” las causas abiertas por el Tribunal de Cuentas contra diversos organizadores del ‘procés’, al entender que es un órgano “politizado” que no puede solucionar lo que el PP “no ha ganado” en el terreno “político y judicial”.. Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Congreso la diputada de la formación y portavoz de En Comú Podem, Aina Vidal, respecto a las actuaciones del órgano fiscalizador, para recalcar que se tiene que trabajar para devolver este asunto al terreno de la política y el diálogo. Precisamente hoy el Tribunal de Cuentas ha fijado inicialmente en 5.422.879,48 euros la responsabilidad contable inicial que se reclama a Carles Puigdemont, Artur Mas, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y a otros 37 ex cargos de la Generalitat por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, según el acta de liquidación al que ha tenido acceso Europa Press. “Entendemos que las causas abiertas ahora mismo por el Tribunal de Cuentas van en la misma línea de la judicialización de la política y tenemos, en el punto en el que estamos ahora, huir de esa judicialización y retomar la vía del diálogo”, ha enfatizado Vidal. Sobre todo, al entender que ahora mismo es un “órgano profundamente politizado” y que hace tiempo que debía haberse renovado, por lo que esperan y desean que el PP no actúe como ha hecho en el caso del Consejo General del Poder Judicial, “bloqueando2 su renovación. Desjudicialización Por tanto, la representante de Unidas Podemos ha animado a “tirar adelante” cualquier vía “necesaria y posible” que permita “sacar estas causas de lo judicial y devolverlo al cauce político”. “Y así lo vamos a trabajar”, ha desgranado para especificar que, de momento, manifiesta la opinión contraria de su formación al proceso abierto por el Tribunal de Cuentas. Vidal ha reiterado que se tienen que estudiar “todas las vías de desjudicialización” y ha añadido que son conscientes de que las resoluciones del órgano fiscalizador se pueden recurrir ante el Supremo. Pero ha insistido en que ahora es un organismo “plenamente politizado” y rechazan que “tenga la capacidad por la vía de lo administrativo de solucionar aquello que el PP no ha ganado en lo político y judicial”.

Unidas Podemos ha defendido explorar “todas las vías posibles” para sacar del plano de la “judicialización” las causas abiertas por el Tribunal de Cuentas contra diversos organizadores del ‘procés’, al entender que es un órgano “politizado” que no puede solucionar lo que el PP “no ha ganado” en el terreno “político y judicial”.

Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Congreso la diputada de la formación y portavoz de En Comú Podem, Aina Vidal, respecto a las actuaciones del órgano fiscalizador, para recalcar que se tiene que trabajar para devolver este asunto al terreno de la política y el diálogo.

Precisamente hoy el Tribunal de Cuentas ha fijado inicialmente en 5.422.879,48 euros la responsabilidad contable inicial que se reclama a Carles Puigdemont, Artur Mas, Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y a otros 37 ex cargos de la Generalitat por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat, según el acta de liquidación al que ha tenido acceso Europa Press.

“Entendemos que las causas abiertas ahora mismo por el Tribunal de Cuentas van en la misma línea de la judicialización de la política y tenemos, en el punto en el que estamos ahora, huir de esa judicialización y retomar la vía del diálogo”, ha enfatizado Vidal.

Sobre todo, al entender que ahora mismo es un “órgano profundamente politizado” y que hace tiempo que debía haberse renovado, por lo que esperan y desean que el PP no actúe como ha hecho en el caso del Consejo General del Poder Judicial, “bloqueando2 su renovación.

Desjudicialización

Por tanto, la representante de Unidas Podemos ha animado a “tirar adelante” cualquier vía “necesaria y posible” que permita “sacar estas causas de lo judicial y devolverlo al cauce político”. “Y así lo vamos a trabajar”, ha desgranado para especificar que, de momento, manifiesta la opinión contraria de su formación al proceso abierto por el Tribunal de Cuentas.

Vidal ha reiterado que se tienen que estudiar “todas las vías de desjudicialización” y ha añadido que son conscientes de que las resoluciones del órgano fiscalizador se pueden recurrir ante el Supremo. Pero ha insistido en que ahora es un organismo “plenamente politizado” y rechazan que “tenga la capacidad por la vía de lo administrativo de solucionar aquello que el PP no ha ganado en lo político y judicial”.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…