Categorías: Nacional

Podemos, tras Delgado y Tezanos, admite que habrá decisiones del Gobierno que cuestionarán internamente, pero apoyarán

La ‘numero dos’ de Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero, ha reconocido este jueves que la entrada de su partido en el Gobierno de coalición les acarreará contradicciones y les llevará probablemente a «cuestionar internamente» algunas de las decisiones que se tomen, pero ha asegurado que, aún así, las defenderán «a una».

Así lo ha asegurado en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, al ser preguntada por la propuesta del Gobierno de poner al frente de la Fiscalía General del Estado a la exministra de Justicia Dolores Delago, y de mantener como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a José Félix Tezanos.

Tanto Delgado como Tezanos son dos integrantes del anterior Gobierno socialista con los que Podemos se mostró especialmente crítico en el pasado e incluso llegó a pedir su dimisión, en el primer caso, por la relación de la exministra con el ex comisario de Policía José Manuel Villarejo; y en el segundo, por haber pedido el voto para el «bipartidismo» en un artículo.

«Cada vez que hemos tenido que hacer una crítica, la hemos hecho, pero todo el mundo entiende que Podemos es un espacio que nació para gobernar, y estamos haciendo algo que es histórico, que es un Gobierno de coalición», ha justificado.

Según Montero, «todo el mundo es consciente de que en un Gobierno de coalición va a haber contradicciones» y «dificultades», sobre todo teniendo en cuenta que Podemos no es la fuerza mayoritaria de ese Ejecutivo, pero es algo que les «merece la pena» asumir, con el objetivo de cambiar las cosas.

NO QUIEREN «ENTORPECER LA LABOR DEL GOBIERNO»

En este sentido, ha explicado que convivir con esas contracciones «forma parte de los compromisos» que adquirieron cuando decidieron entrar a formar parte del Gobierno de coalición. «Va a haber decisiones que a lo mejor internamente nos podamos cuestionar entre nosotros, pero que después vamos a defender a una», ha insistido.

«Nuestra posición es de mucha responsabilidad. Vamos a evitar todo tipo de polémicas incendiarias todo lo posible para no entorpecer la labor del Gobierno», ha reafirmado la ministra y ya exportavoz parlamentaria de Podemos.

Ante esas contradicciones, Montero ha defendido que «hablarán con los hechos» y con «la capacidad transformadora» que tengan «una vez la acción de gobierno empiece a andar», para demostrar que sí merecía la pena entrar en el Gobierno, aunque no vayan a poder cumplir con su programa electoral de forma íntegra, y haya cosas que tengan que esperar.

«SI NO GOBIERNAS, NO TRANSFORMAS LAS COSAS»

«Podría ser más cómodo decir que como no vamos a estar de acuerdo en todo, mejor no formamos un Gobierno de coalición, o que se repitan elecciones, o que gobierne el PSOE en solitario, y nosotros no nos manchamos con las contradicciones que puede implicar el poder, pero si tu no gobiernas, no transformas las cosas», ha avisado.

Así, ha defendido que la voluntad de Podemos es «contribuir al cambio social» y para ello hay que entrar en el Gobierno, aunque sea asumiendo que no van a cumplir todo lo que llevaban en su programa electoral, «y mas entrando a formar parte de un Gobierno de coalición, en minoría».

«Creo que todo el mundo entiende que, al menos de momento, tenemos la oportunidad de demostrar que incluso aquellas cosas que tenemos que esperar un tiempo más para poder cambiarlas, merece la pena esperar para cambiar otras que son necesarias y urgentes y en las que sí nos podemos poner de acuerdo», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos, tras Delgado y Tezanos, admite que habrá decisiones del Gobierno que cuestionarán internamente, pero apoyarán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

16 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace