Categorías: Nacional

Podemos tiene en cola más de 30 iniciativas de Ley tras el fin de los vetos del Gobierno

El Grupo Unidos Podemos tiene más de 30 Proposiciones de Ley preparadas para el nuevo ciclo de actividad parlamentaria que se abre este martes tras la caída de Mariano Rajoy.

Los de Pablo Iglesias celebran que el fin “del ritmo salvaje de vetos” del Ejecutivo popular, contra el que se pronunció el Tribunal Constitucional y que ha promovido que decenas de Proposiciones de Ley (PL) de la oposición se acumulen en la cola de debates pendientes en el Congreso.

El diputado de Unidos Podemos Txema Guijarro explica a este medio que la formación volvió a registrar en la Cámara Baja 16 iniciativas tumbadas por el PP (el Gobierno puede tumbar propuestas en la Mesa del Congreso si éstas afectan a los presupuestos en curso).

Pero tras año y medio y unas 60 propuestas sistemáticamente rechazadas, la oposición se rebeló contra el rodillo del PP bajo el argumento de la presupuestario y la Mesa elevó su queja al Constitucional, que acabó dando la razón a los grupos. “Esa sentencia ha aclarado mucho más y mejor los términos en los cuales un Gobierno puede vetar una PL, y en ese sentido antes de que se diera el cambio del Gobierno ya lo dábamos por solventado”.

Guijarro explica que Podemos volvió a registrar sus iniciativas “vivas” y “en todas aquellas que afectaban a los presupuestos, remitimos en disposiciones adicionales al presupuesto del año siguiente, lo que hace que ya no se puedan vetar”.

Entre ellas, la Proposición de Ley de emergencia habitacional en familias vulnerables y de la pobreza energética, la eliminación de las centrales nucleares, la modificación del sistema de permisos por cuidado de hijos o el establecimiento de un impuesto de solidaridad a las entidades de crédito.

Antes de esa tanda de registros repetidos, otra veintena de iniciativas están pendientes, como la PL para regular alquileres abusivos y mejorar el acceso la vivienda de alquiler, o la propuesta para regular la vivienda desocupada.

Así hasta más de 30 propuestas que también se suman a las del PSOE, cuyas fuentes explican que no hay novedades sobre sus iniciativas vetadas: hace unas semanas, los socialistas pidieron a la Mesa que reconsiderara los vetos que hizo en su momento el Gobierno para permitir que se tramitaran hasta 58 proposiciones tumbadas por Rajoy a todos los grupos.

“Nosotros también pedimos la reconsideración en un inicio, como hizo el PSOE, pero luego nos pareció más práctico también volver a registrarlas, con las salvedades que dicta la sentencia y que nos permiten evitar el veto”, explican desde Podemos.

De hecho, esta es la opción última que han dado los letrados de la Cámara a las formaciones para recuperar sus propuestas de ley: la Mesa pidió consejo a los asesores jurídicos del Congreso, que dudan de que la sentencia del Constitucional pueda revertir en bloque y retroactivamente todos los vetos anteriores a su dictamen.

En cualquier caso, independientemente de que los partidos insistan en el levantamiento del veto o se resignen a registrar de nuevo sus propuestas, la estrategia de Rajoy ha generado un tapón legislativo que cae ahora en las manos de Sánchez. «Tenemos un paquete de propuestas enorme”, explica el diputado de Podemos: “Son más de 20 las que teníamos en el armario y con las 16 nuevas suman una enorme batería que tenemos para llevar al Pleno en cuanto tengamos cupo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos tiene en cola más de 30 iniciativas de Ley tras el fin de los vetos del Gobierno

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

12 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace