El Constitucional falla contra el Gobierno por su vetos presupuestarios a la oposición

Vetos

El Constitucional falla contra el Gobierno por su vetos presupuestarios a la oposición

El tribunal desestima por unanimidad el conflicto presentado por el Gobierno contra la decisión del Congreso de tramitar una Proposición de Ley sobre la LOMCE.

Tribunal Constitucional
Jarro de agua fría para el Gobierno de Mariano Rajoy. El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado, por unanimidad, el conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado presentado por el Ejecutivo contra la decisión de la Mesa del Congreso de tramitar una proposición de ley del PSOE para suspender el calendario de implantación de la LOMCE. El Tribunal avala los acuerdos de la Mesa y rechaza que supusieran una injerencia en las atribuciones del Gobierno. En concreto, en la potestad que le atribuye la Constitución para paralizar iniciativas legislativas que incidan los Presupuestos Generales del Estado. El Constitucional, según señala en un comunicado, considera que “el Gobierno no constató de qué manera habrían resultado afectados los Presupuestos en vigor, pues no realizó un desglose anual de las cuantías destinadas por la Comisión Europea a la LOMCE, sino que aportó cantidades globales referidas a un periodo de seis años”. Asimismo, “advierte que el Gobierno se refirió 'a una pérdida eventual de ingresos procedentes del Fondo Social Europeo'; es decir, planteó un escenario hipotético que dependía de las decisiones que las instituciones europeas pudieran adoptar en el futuro”. A esto hay que sumar que “los argumentos” del Ejecutivo de Mariano Rajoy “resultaron insuficientes para demostrar la 'efectiva conexión' de la iniciativa legislativa con los ingresos y gastos públicos”, sostiene este tribunal en su sentencia.

Jarro de agua fría para el Gobierno de Mariano Rajoy. El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado, por unanimidad, el conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado presentado por el Ejecutivo contra la decisión de la Mesa del Congreso de tramitar una proposición de ley del PSOE para suspender el calendario de implantación de la LOMCE.

El Tribunal avala los acuerdos de la Mesa y rechaza que supusieran una injerencia en las atribuciones del Gobierno. En concreto, en la potestad que le atribuye la Constitución para paralizar iniciativas legislativas que incidan los Presupuestos Generales del Estado.

El Constitucional, según señala en un comunicado, considera que “el Gobierno no constató de qué manera habrían resultado afectados los Presupuestos en vigor, pues no realizó un desglose anual de las cuantías destinadas por la Comisión Europea a la LOMCE, sino que aportó cantidades globales referidas a un periodo de seis años”. Asimismo, “advierte que el Gobierno se refirió ‘a una pérdida eventual de ingresos procedentes del Fondo Social Europeo’; es decir, planteó un escenario hipotético que dependía de las decisiones que las instituciones europeas pudieran adoptar en el futuro”.

A esto hay que sumar que “los argumentos” del Ejecutivo de Mariano Rajoy “resultaron insuficientes para demostrar la ‘efectiva conexión’ de la iniciativa legislativa con los ingresos y gastos públicos”, sostiene este tribunal en su sentencia.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…