Nacional

Podemos subraya que regular el precio del alquiler ya está pactado en los anteriores PGE y pide al PSOE ser «valiente»

También ha desgranado que la reforma fiscal con un tipo mínimo del 15% para las grandes empresas en el impuesto de sociedades, junto a las medidas para abaratar el precio de la luz, son algunas de las condiciones principales con las que encaran las conversaciones con sus socio de coalición.

De cara a esa negociación, también ha aludido al impulso a la Ley de Familias y el avance en dos de sus medidas destacadas, una prestación universal por crianza y la ampliación a seis meses de los permisos de maternidad y paternidad.

En rueda de prensa con su homólogo en el partido, Pablo Fernández, la dirigente de la formación morada ha explicado que la regulación del precio del alquiler, en el marco de la Ley de Vivienda, no es una «línea roja» en la negociación sino algo de «sentido común», porque es un acuerdo previo que se alcanzó con el PSOE a la hora de aprobar las vigentes cuentas públicas.

Los Presupuestos de 2022, ha relatado Serra, deben servir para una «recuperación justa» y, en ese objetivo, ha emplazado al ala socialista a dar «este paso» para regular los precios del alquiler ante un mercado que, ahora, responde a los intereses de los «fondos buitre».

SÁNCHEZ DIJO QUE LA SUBIDA DEL SMI SERÍA «INMEDIATA»

Por otro lado y sobre si la subida del salario mínimo interprofesional debe aplicarse ya este mes o en octubre, la coportavoz de Podemos ha citado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aludió a que el incremento sería «inmediato».

«La ciudadanía no puede esperar más», ha ahondado Serra para demandar también que se debe fijar ya la senda de sucesivos aumentos hasta 2023, cuando finalice la legislatura, para llegar al objetivo de situar el SMI sobre el 60% de la retribución media del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos subraya que regular el precio del alquiler ya está pactado en los anteriores PGE y pide al PSOE ser «valiente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace