Momento en que los manifestantes irrumpían en el Ayuntamiento de Lorca - CEDIDA A EP
«Ya tiene la extrema derecha española su versión porcina del asalto al Capitolio», ha criticado en Twitter el coordinador de Alianza Verde y diputado en el Congreso, Juantxo López de Uralde, para recriminar, bajo la etiqueta de ‘vergüenza’ junto a un vídeo del incidente, que estos manifestantes irrumpieran con «total impunidad» para «impedir que se aprobaran restricciones a macrogranjas».
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha culpado a PP y Vox de llevar «semanas alentando campañas de bulos y desinformación». «Hoy la patronal de las macrogranjas, envalentonada por esta atmósfera tóxica, se ha atrevido a asaltar un Ayuntamiento democrático que iba a regularlas. El próximo 13F hay que pararles en Castilla y León», ha lanzado en redes sociales.
El coordinador autonómico de Podemos en Murcia y coportavoz estatal de la formación, Javier Sánchez Serna, también ha responsabilizado a PP y Vox de alentar «este asalto a las instituciones al más puro estilo trumpista». Además, ha calificado de «muy grave» impedir que los representantes democráticos de la localidad de Lorca aprueben medidas para «reducir el impacto de las macrogranjas».
Esta mañana ha tenido que suspenderse el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca tras la irrupción de una treintena de ganadores en los minutos previos a que comenzara la sesión correspondiente al mes de enero. El motivo por el que estas personas han entrado en el consistorio era para «paralizar» una moción presentada por el equipo de Gobierno local en la que se iba a incluir, en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una modificación que «supondría detener la implantación de nuevos cebaderos o la ampliación de los que ya hay existentes», según ha confirmado a Europa Press el presidente de Adespo Lorca, Paco Román.
La irrupción, según fuentes municipales han confirmado a Europa Press, la han llevado a cabo cerca de una treintena de manifestantes que han saltado el cordón de seguridad del Ayuntamiento y han irrumpido en dependencias del consistorio.
Para el alcalde de Lorca, Diego Mateos, «este día Lorca ha sufrido un atentado a la democracia, hoy se ha intentado impedir y coaccionar el libre voto de la corporación municipal». Del mismo modo que ha expresado su «repulsa y condena a aquellas personas que han intentado, por la fuerza, imponer sus ideas».
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…