Superávit

Podemos se desmarca del PSOE y deja que el Congreso exija el desbloqueo del superávit municipal

La medida ha salido adelante con el voto en contra del PSOE, el otro socio del Ejecutivo de coalición.

a portavoz socialista, Adriana Lastra, conversa con el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique en la Comisión del Congreso para la Reconstrucción Social y Económica

La Comisión de Reconstrucción ha aprobado este viernes en el Congreso una propuesta pactada por la oposición y apoyada por Unidas Podemos que exige al Gobierno desbloquear los superávits municipales generados en 2019 y 2020 y no aplicar ni este año ni el que viene la regla de gasto en los ayuntamientos. La medida ha salido adelante con el voto en contra del PSOE, el otro socio del Ejecutivo de coalición.

Se trata de una iniciativa impulsada por Junts per Catalunya que recoge en una propuesta el intento de grupos como el PP, Esquerra Republicana, Ciudadanos o Coalición Canaria para flexibilizar la utilización de estos fondos para afrontar la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

La enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, llama a permitir de manera inmediata que las corporaciones locales puedan hacer uso de la totalidad de los superávits y los remanentes de tesorería generados durante los ejercicios 2019 y 2020, y posibilitar su aplicación en inversiones y gastos no financieros para hacer frente a las necesidades puestas de manifiesto por esta crisis.

Asimismo, recoge que durante los ejercicios 2020 y 2021 la regla del gasto no será de aplicación para estas corporaciones y que, en aplicación del principio de subsidiaridad, una parte de los fondos europeos deberán ser gestionados por las corporaciones locales y comunidades autónomas.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto