Nacional

Podemos se desmarca de la reforma de malversación pero no bloqueará su aprobación

“Unidas Podemos no ha formado parte del acuerdo”, han afirmado fuentes del grupo parlamentario, que han enmarcado esta cuestión en un pacto entre socialistas y republicanos catalanes. Y se desmarcan, han explicado, debido a que “nosotros tenemos dudas sobre la futura aplicación del nuevo delito por parte de los jueces y por eso no vamos a firmar esa enmienda”. Pese a esto, han apuntado, “facilitemos que no descarrile esta tarde en la ponencia una ley tan importante que contiene elementos tan importantes como la derogación del delito de sedición o el desbloqueo del Tribunal Constitucional”.

ERC presentó el pasado viernes una enmienda para crear un nuevo tipo dentro del delito de malversación para castigar con menos cárcel -con una pena de entre 6 meses y 3 años de prisión– a quienes malversen dinero público pero sin ánimo de lucro personal.

Ayer trascendió que el Gobierno iba a impulsar una propuesta de reforma del Código Penal, tras la propuesta de los republicanos, que añade un nuevo tipo de malversación que penaliza con hasta cuatro años de cárcel y seis de inhabilitación el desvío presupuestario irregular dentro de la misma administración pública.

La cuestión de la malversación ha motivado un fuerte debate dentro del espacio confederal, dado que Podemos en las últimas fechas aludía a que era una cuestión “muy delicada” que podía tener “efectos perversos”.

De hecho, recoge Europa Press, Unidas Podemos no presentó ninguna enmienda en este sentido, como expuso la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el grupo procedió a una revisión exhaustiva sobre la propuesta de ERC, dejando claro que no iba a respaldar ninguna modificación que supusiera beneficios a la corrupción política. De esta forma, el portavoz parlamentario, Pablo Echenique, señaló que cualquier reforma de la malversación no debía servir de ayuda a investigados o condenados en casos como Lezo, Púnica o Kitchen.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos se desmarca de la reforma de malversación pero no bloqueará su aprobación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

30 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

54 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace