ione belarra
El Gobierno convocó este miércoles a sus socios para debatir la permanencia del gravamen a las empresas energéticas, aunque a estas alturas ya no queda mucho más margen que aprobar un nuevo decreto ley que prorrogue la tasa que caduca el próximo 31 de diciembre.
Ya hubo una reunión hace una semana en la que la vicepresidenta María Jesús Montero se comprometió con Sumar, ERC, Bildu, BNG y Podemos a que el Gobierno aprobará un decreto ley para prorrogar un año más el actual gravamen. Y en principio este año ya no hay más reuniones del Consejo de Ministros que la que está programada para el próximo lunes, día 23 de diciembre.
Ni PNV ni Junts asistieron a aquel primer encuentro y tampoco tienen pensado asistir este miércoles a la nueva cumbre, ni contemplan apoyar ese decreto ley que el Gobierno ya prometió a ERC, Bildu y BNG cuando la reforma fiscal se encontraba en fase de comisión.
Según señala Podemos, sin el PNV y Junts la reunión de este miércoles «no tiene razón de ser». A su juicio, para avanzar en la negociación es necesario que asistan los representantes de las energéticas en el Congreso», como define a Junts y PNV.
Y mientras estas dos formaciones sigan al margen, Podemos negociará de manera bilateral con los socialistas, «que fueron quienes se comprometieron a aprobar el impuesto a las energéticas a cambio del voto favorable de los morados a su reforma fiscal».
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…