Economía

Podemos se borra de la reunión con Hacienda sobre el impuesto a energéticas por la ausencia de PNV y Junts

El Gobierno convocó este miércoles a sus socios para debatir la permanencia del gravamen a las empresas energéticas, aunque a estas alturas ya no queda mucho más margen que aprobar un nuevo decreto ley que prorrogue la tasa que caduca el próximo 31 de diciembre.

Ya hubo una reunión hace una semana en la que la vicepresidenta María Jesús Montero se comprometió con Sumar, ERC, Bildu, BNG y Podemos a que el Gobierno aprobará un decreto ley para prorrogar un año más el actual gravamen. Y en principio este año ya no hay más reuniones del Consejo de Ministros que la que está programada para el próximo lunes, día 23 de diciembre.

A VUELTAS CON EL DECRETO PROMETIDO A ERC Y BILDU

Ni PNV ni Junts asistieron a aquel primer encuentro y tampoco tienen pensado asistir este miércoles a la nueva cumbre, ni contemplan apoyar ese decreto ley que el Gobierno ya prometió a ERC, Bildu y BNG cuando la reforma fiscal se encontraba en fase de comisión.

Según señala Podemos, sin el PNV y Junts la reunión de este miércoles «no tiene razón de ser». A su juicio, para avanzar en la negociación es necesario que asistan los representantes de las energéticas en el Congreso», como define a Junts y PNV.

Y mientras estas dos formaciones sigan al margen, Podemos negociará de manera bilateral con los socialistas, «que fueron quienes se comprometieron a aprobar el impuesto a las energéticas a cambio del voto favorable de los morados a su reforma fiscal».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos se borra de la reunión con Hacienda sobre el impuesto a energéticas por la ausencia de PNV y Junts

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace