Podemos recurrirá al Constitucional la ley de desalojos exprés
Vivienda

Podemos recurrirá al Constitucional la ley de desalojos exprés

Rafa Mayoral asegura que, al no haber alternativa habitacional, “se van a violar las obligaciones de España en materia de Derechos Humanos”.

    Rafael Mayoral, diputado de Unidos Podemos

    Unidos Podemos ha anunciado que llevará ante el Tribunal Constitucional la ley que agiliza los desalojos en ocupaciones ilegales, aprobada este martes por el Congreso y enviada al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. Durante el debate de la iniciativa en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja y una vez finalizada su votación, en declaraciones a los medios, el diputado de Podemos Rafa Mayoral ha denunciado que recurrirán esta norma según se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    Asimismo, ha asegurado que denunciarán las consecuencias que las implicaciones de esta norma, pues ha dicho que ante la ausencia de una alternativa habitacional “se van a violar las obligaciones de España en materia de Derechos Humanos”. La ausencia de una garantía habitacional en la norma es, para Mayoral, “un auténtico crimen en un país donde hay 3,5 millones de viviendas vacías, el 20% todas las viviendas vacías en Europa”.

    Mayoral ha denunciado el “ejercicio de hipocresía” que, a su juicio, han ejecutado los partidos que han respaldado esta norma -PP, Ciudadanos, PNV y PDeCAT, este último autor de la iniciativa- así como el PSOE, pues ha dicho que, pese a rechazar en Comisión la iniciativa, participó en el acuerdo de ponencia del que resultó la norma aprobada hoy.

    Su compañera en el grupo confederal, la portavoz de En Comú, Lucía Martín, ha asegurado que “esta ley no le va a tocar ni un pelo a las mafias que se aprovechan de las personas en situación de vulnerabilidad”, y ha criticado que “la primera ley de vivienda que aprueba esta Cámara sea la que va a servir para desahuciar familias y personas vulnerables sin ninguna garantía de realojo”.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.