Categorías: Nacional

Podemos recalca al PP que la comisión del Congreso no es para investigar al Gobierno, sino para propuestas

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha querido dejar claro que la nueva Comisión para la Reconstrucción tras el coronavirus no será para investigar en el Congreso la actuación del Gobierno en estas semanas, sino para proponer medidas para salir de la crisis económica derivada de la pandemia.

El PSOE y Unidas Podemos registraron el viernes su propuesta para crear una Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que este martes se verá en la Mesa del Congreso y en la Junta de Portavoces antes de poner fecha a su creación. Al final, no hubo un texto pactado con el PP, que prefiere un formato que permita que, además de analizar medidas de futuro, se examine la gestión del Gobierno en estos meses de pandemia y se llame a comparecer a todos los responsables .

La Presidencia de la comisión es otro de los escollos que separa al PP y al PSOE. Los ‘populares’ quieren ese puesto alegando que los socialistas ya presiden la Comisión General de las Comunidades Autónomas que analizará este asunto en el Senado. Ciudadanos también cree que corresponde a la oposición presidir este nuevo foro, y si los dos grandes partidos no se ponen de acuerdo, ofrecen a su diputado José Manuel Espejo-Saavedra.

Sin embargo, desde el PSOE y Unidas Podemos creen que esa cuestión debe resolverse por votación y no han aceptado que sea el PP quien se encargue de la Presidencia. Es más, el Gobierno ya había encargado a la vicepresidenta Carmen Calvo coordinar la mesa de partidos para hablar de la reconstrucción.

LA PRESIDENCIA NO ES LO IMPORTANTE

En declaraciones en TVE, Echenique ha subrayado que este foro no va a ser «una comisión de investigación para fiscalizar al Gobierno», como quiere el PP: «Esto es otra cosa –ha comentado–. Es una comisión para estudiar las mejores medidas en el medio y largo plazo para reconstruir la economía y el tejido productivo en nuestro país, y ahí lo importante no es tanto el esquema de funcionamiento o quién la preside, como los contenidos».

A su juicio, lo importante es plasmarlo todo en «un plan que no deje a nadie atrás, que proteja a todo mundo y que permita tener tejido productivo mas resistente» para «salir de esta crisis más fuerte». En ese sentido, ya vislumbra consensos en «proteger la sanidad publica, aumentar la inversión, mejorar la situación laboral de los profesionales de la sanidad, tener una industria nacional que evite salir a comprar materiales en un mercado endemoniado».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos recalca al PP que la comisión del Congreso no es para investigar al Gobierno, sino para propuestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace