Categorías: Nacional

Podemos quiere que los diputados intervengan de memoria en el Congreso

El grupo parlamentario de Unidos Podemos ha registrado una propuesta de reforma del Reglamento del Congreso en la que plantea, entre otras cosas, prohibir a los diputados leer sus intervenciones, suprimir las interpelaciones al Gobierno, agilizar la tramitación de las leyes para evitar que queden varadas durante meses y dar voz a los ciudadanos con audiencias periódicas en la Cámara.

El grupo liderado por Pablo Iglesias ha presentado esta propuesta como texto alternativo a la reforma del Reglamento auspiciada por el PNV, que el Pleno tomó en consideración el pasado mes de marzo y que tiene como objetivo que la Cámara pueda controlar qué hace el Gobierno con los acuerdos parlamentarios sin fuerza de ley, según informa Europa Press.

En su escrito, Unidos Podemos propone exportar al Congreso el precepto reglamentario que ya rige en el Senado, pero que no se aplica, y que consiste en prohibir a sus señorías leer sus discursos. En concreto, quiere que el Reglamento recoja expresamente que los discursos «en ningún caso podrán ser leídos, aunque será admisible la utilización de notas auxiliares».

Otra de las propuestas de Podemos persigue agilizar la tramitación de los proyectos de ley, de manera que el plazo de 15 días que empieza a correr tras su publicación para la presentación de enmiendas sólo pueda prorrogarse «un máximo de dos ocasiones».

Podemos también pide reformar uno de los artículos que regula la formación de grupos parlamentarios, y, aunque mantiene que no puedan constituirse como tal diputados que pertenezcan a un mismo partido, aboga por eliminar la prohibición que rige para los diputados que «al tiempo de las elecciones, pertenecieran a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado».

Además, quieren que se puedan formar grupos parlamentarios durante toda la legislatura en lugar de únicamente en los cinco días siguientes a la constitución del Congreso como ocurre ahora. Por otra parte, reclaman introducir un nuevo capítulo en el Reglamento para abrir el Congreso a los ciudadano de manera que en cada periodo de sesiones se celebren tres audiencias ciudadanas en las que colectivos de la sociedad civil elegidos por sorteo entre los registrados puedan plantear públicamente sus demandas sobre los trabajos legislativos en curso y obtener respuesta por parte de los grupos.

También quieren crear una Comisión de Evaluación de las leyes para que al año y los dos años de la aprobación de cada norma comparezca un miembro del Gobierno para rendir cuentas de su aplicación ante colectivos de la sociedad civil, que podrán preguntar directamente al correspondiente representante gubernamental.

Quien apoya al Gobierno no pregunta

Unidos Podemos apuesta por eliminar las interpelaciones al Gobierno -los debates entre un grupo y un miembro del Gobierno que dan lugar a una moción posterior y que ahora se utilizan para reprobar al Ejecutivo- y reclaman que se prohíba formular preguntas orales al grupo que apoya al Gobierno, en el caso de que el Ejecutivo esté respaldado por una sola formación.

Respecto al contenido concreto de la iniciativa del PNV a la que presentan su enmienda, Unidos Podemos demanda que en el primer mes hábil de cada periodo de sesiones el Gobierno remita a la Cámara un informe detallado relativo a la situación y grado de cumplimiento de cada una de las proposiciones no de ley, mociones y resoluciones aprobadas tanto en Pleno como en comisiones en el periodo de sesiones anterior, así como las pendientes de cumplimiento de periodos anteriores.

Ese informe deberá ser presentado ante la Comisión de Reglamento por un representante del Gobierno en la quincena posterior a su entrada en el registro del Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos quiere que los diputados intervengan de memoria en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

51 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace