Podemos propone un tripartito con ERC y PSC tras las elecciones

Cataluña

Podemos propone un tripartito con ERC y PSC tras las elecciones

La formación morada aboga por pactos de gobierno entre “progresistas”.

Ada Colau y Pablo Iglesias
Podemos busca su lugar intermedio en un mundo polarizado. La formación liderada por Pablo Iglesias no se encuentra cómodo en las orillas del debate político catalán e insiste en la idea de romper la dinámica de bloques (unionistas frente a independentistas). La voluntad de Podemos y de los partidos que orbitan sobre él (los ‘comunes’) es construir en Cataluña una alternativa de gobierno: la del tripartito con ERC y el PSC. Alternativa histórica que en estos momentos se antoja tan innovadora como (casi) inverosímil. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes en una entrevista concedida a la cadena SER, que su prioridad es el diálogo con el PSC y ERC. “¿Estamos dispuestos a hablar con ERC? Sí. ¿Estamos dispuestos a hablar con el PSOE? Sí. Ahora bien, no vamos a apoyar ni al PDeCAT, ni al partido de extrema derecha de Arrimadas (Ciudadanos), ni al del señor Albiol (PP)”, ha afirmado el líder ‘morado’. Iglesias, como Xavi Domenech y Ada Colau, hace bandera con una propuesta política (referéndum pactado, ni DUI ni 155) que mediáticamente parece no contar con la aprobación de la ciudadanía. Sin embargo, las estadísticas apuntan a que pueden convertirse en el partido bisagra del Parlament de Cataluña. En cualquier caso, la voluntad de Iglesias es romper los bloques y formar un tripartito de “progresistas”. Eso es lo que aseguró a Oriol Junqueras cuando se reunieron hace más de un mes. “Le dije que no estábamos de acuerdo con eso, y que si no era más sencillo que los progresistas en Cataluña se pusieran de acuerdo para hacer un Gobierno que llevara a cabo políticas sociales que defendieran además la soberanía”, afirma.

Podemos busca su lugar intermedio en un mundo polarizado. La formación liderada por Pablo Iglesias no se encuentra cómodo en las orillas del debate político catalán e insiste en la idea de romper la dinámica de bloques (unionistas frente a independentistas). La voluntad de Podemos y de los partidos que orbitan sobre él (los ‘comunes’) es construir en Cataluña una alternativa de gobierno: la del tripartito con ERC y el PSC.

Alternativa histórica que en estos momentos se antoja tan innovadora como (casi) inverosímil. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este martes en una entrevista concedida a la cadena SER, que su prioridad es el diálogo con el PSC y ERC.

“¿Estamos dispuestos a hablar con ERC? Sí. ¿Estamos dispuestos a hablar con el PSOE? Sí. Ahora bien, no vamos a apoyar ni al PDeCAT, ni al partido de extrema derecha de Arrimadas (Ciudadanos), ni al del señor Albiol (PP)”, ha afirmado el líder ‘morado’.

Iglesias, como Xavi Domenech y Ada Colau, hace bandera con una propuesta política (referéndum pactado, ni DUI ni 155) que mediáticamente parece no contar con la aprobación de la ciudadanía. Sin embargo, las estadísticas apuntan a que pueden convertirse en el partido bisagra del Parlament de Cataluña.

En cualquier caso, la voluntad de Iglesias es romper los bloques y formar un tripartito de “progresistas”. Eso es lo que aseguró a Oriol Junqueras cuando se reunieron hace más de un mes.

Le dije que no estábamos de acuerdo con eso, y que si no era más sencillo que los progresistas en Cataluña se pusieran de acuerdo para hacer un Gobierno que llevara a cabo políticas sociales que defendieran además la soberanía”, afirma.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…