Categorías: Nacional

Podemos pregunta a Rajoy si exigirá a Abertis el coste del despliegue de militares y agentes

Este lunes de vuelta al trabajo político se suceden las peticiones y preguntas de la oposición por la gestión del Gobierno del caos en la AP-6 por la nevada del fin de semana. Antes de alcanzar el medio día Ciudadanos ha pedido la comparecencia no sólo del ministro de Fomento, que ya había anunciado su declaración en el Congreso, sino del titular de Interior, Juan Ignacio Zoido, y del jefe de la Dirección General de Tráfico, Gregorio Serrano.

“No, Mariano Rajoy, no hemos pedido la comparecencia de Magdalena Álvarez, sino la de sus ministros, para que asuman responsabilidades políticas por el colapso en las carreteras”, critica por su parte el grupo parlamentario del PSOE. La formación se refería a las contundentes críticas que el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó contra la exmnistra socialista de Fomento Magdalena Álvarez con ocasión de otro gran incidente vial por nevada en 2009.

Los socialistas piden la comparecencia de Zoido y el titular de Fomento, Íñigo de la Serna, por “la grave imprevisión y descoordinación que han motivado que miles de ciudadanos quedasen atrapados en la autopista AP-6 y otras carreteras durante el pasado temporal de frío y nieve, a pesar de haberse anunciado por los servicios meteorológicos con suficiente antelación”.

Unidos Podemos alarga el paso y apunta “a las responsabilidades privadas que, en este caso y como no se ha cansado de repetir el director general de la DGT, Gregorio Serrano, corresponden a Iberpistas, concesionaria participada al 100% por Abertis”.

Además de pedir las consabidas comparecencias de Zoido, De la Serna y Serrano, la coalición que lidera Pablo Iglesias ha registrado tres preguntas sobre la gestión de la nevada en la autopista de Castilla y León: “¿Cuál ha sido el coste a erario público que ha supuesto la falta de previsión y de dotación de medios de Iberpistas en el colapso de la AP6?”, pregunta el grupo. Pide el desglose de los gastos que supuso el envío de agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la Guardia Civil, “incluidos el pago de horas extras, dietas, etc”.

En segundo lugar, pregunta al Ejecutivo de Rajoy si reclamará tal inversión a la empresa que explota la autopista de peaje: “¿Tiene intención el Gobierno de reclamar el importe de lo que ha tenido que invertir el Estado en resolver el grave problema causado, principalmente aunque seguramente no únicamente, por Iberpistas?”.

Por último, Unidos Podemos quiere saber si el Gobierno pedirá a la empresa, filial de Abertis, que “compense de alguna manera a los usuarios de la AP6”, “por ejemplo devolviéndoles el importe del peaje que tuvieron que abonar durante ese fin de semana”.

Por otro lado, Unidos Podemos recuerda que hace menos de un mes registró en diciembre en el Congreso una Proposición de Ley relativa a la recuperación pública de las autopistas de peaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pregunta a Rajoy si exigirá a Abertis el coste del despliegue de militares y agentes

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace