Podemos pide que se deje de vender Coca-Cola en el Senado

Coca-Cola

Podemos pide que se deje de vender Coca-Cola en el Senado

La formación traslada esta proposición a petición de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada.

    Coca-Cola

    Podemos le ha declarado la guerra a Coca-Cola. En numerosas ocasiones, la formación morada ya ha manifestado su rechazo a la compañía por el incumplimiento de la sentencia judicial que derivó del conflicto laboral entre la multinacional y los trabajadores de la planta de Fuenlabrada. Una negativa de la organización que lidera Pablo Iglesias que ha llegado al Senado.

    El grupo Unidos Podemos ha registrado este lunes una petición dirigida a la Mesa del Senado donde reclaman que la Cámara Alta deje de comercializar productos de Coca-Cola. Una petición que, como ha recogido Nueva Tribuna, ha sido motivada por los trabajadores de la compañía que sufren el conflicto laboral.

    De esta manera, la proposición presentada por Iñaki Bernal, senador navarro de IU, y Vanessa Angustia, senadora de En Marea, ha exigido que “se retiren en la institución del Senado todos los productos que comercializa Coca Cola, se prive de su publicidad y no se le permita utilizar eventos de autorización institucional mientras siga sin cumplir con las sentencias y hasta que los trabajadores tengan un futuro real en Fuenlabrada”. Una exigencia que también han lanzado los propios afectados que han acompañado a los senadores al registro.

    No es la primera vez que Podemos muestra su apoyo a los trabajadores de este conflicto. De hecho, el propio Pablo Iglesias ha acudido a movilizaciones de la plantilla fuenlabreña e incluso una de las espartanas ha estado presente en la lista que capitaneaba el dirigente en las primarias de la formación morada. A pesar de ello, Angustia, como ha publicado el medio digital, ha incidido en que “debería ser una obligación moral para todos los representantes públicos ponerse al lado de unos trabajadores y unas trabajadoras que están luchando contra una multinacional que no respeta ni los derechos laborales ni las resoluciones de nuestros jueces”.

    Más información

    Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…
    En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
    Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…