Categorías: Nacional

Podemos pide que la Asamblea investigue las denuncias del PP de Madrid contra periodistas

El diputado del grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid, Hugo Martínez Abarca, ha registrado una Proposición No De Ley (PNL) referida a las denuncias realizadas por miembros del gobierno de la Comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2015 dirigidas contra diferentes periodistas que informaron sobre corrupción.

Podemos justifica que el pleno de la Asamblea debata su propuesta argumentando que “durante estos años las informaciones periodísticas hoy confirmadas no sólo no fueron atendidas por los gobiernos de la Comunidad de Madrid sino que eran las acciones judiciales contra los periodistas para intimidarlos” y también critica que paralelamente “e Canal de Isabel II se gastaba 55 millones de euros en publicidad que se otorgaba a medios de comunicación en función de criterios no objetivos”. Añadiendo que “además, la práctica habitual de Ignacio González era intentar que el acoso a periodistas lo pagaran las arcas públicas”.

“El PP ha usado las instituciones para enriquecerse y para financiar sus campañas electorales. Pero además intentó amedrentar a los periodistas que hacían su trabajo y defendían a la Comunidad de Madrid de los corruptos. Y esto lo hizo con dinero público. A los periodistas que investigaron la corrupción, como a los jueces y fiscales que la están destapando, en lugar de perseguirlos habría que estarles infinitamente agradecidos. Si además de perseguirlos se hace con dinero público puede que haya malversación, pero lo que está fuera de toda duda es que ese dinero debe volver a las arcas madrileñas”, afirma Martínez Abarca.

Por lo que entre las medidas que contempla la PNL destacan las siguientes:

– Realizar en el plazo de un mes un informe sobre el número de denuncias realizadas por miembros del gobierno de la Comunidad de Madrid entre los años 2003 y 2015 dirigidas contra periodistas u otros particulares por artículos, informaciones o cualquier tipo de denuncia haciendo constar si se emplearon servicios jurídicos y recursos propios del demandante o públicos de la Comunidad de Madrid, el coste de las actuaciones y el resultado final de la denuncia.

– Encargar a los servicios jurídicos de la Comunidad un informe sobre la posibilidad de que este gasto incurra en tipos penales de malversación (art. 432 del Código Penal) u otros y en su caso interponer las consiguientes querellas y reclamación de los importes gastados indebidamente.

– Solicitar por escrito a las personas que hubieran interpuesto tal tipo de denuncias usando recursos públicos que sin esperar al resultado de tales informes que ingresen en las arcas de la Comunidad de Madrid el coste íntegro actualizado que hubieran tenido tales actuaciones y habilitar mecanismos para que se produzca tal pago.

– Agradecer públicamente a los periodistas que en los últimos 15 años han investigado y denunciado los casos de corrupción sucedidos en la Comunidad de Madrid y que nunca se han dejado amedrentar por el Gobierno autonómico su contribución a la democracia y la decencia en nuestra Comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide que la Asamblea investigue las denuncias del PP de Madrid contra periodistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace