Economía

Podemos pide limitar al 2% las ganancias de grandes supermercados en los alimentos para apoyar el decreto anticrisis

Así lo ha detallado la coportavoz de la formación morada, Isa Serra, en rueda de prensa, al asegurar que los votos de Podemos «no están para recortes de derechos» de la población más vulnerable y ha exigido al Ejecutivo que los «retiren» de cara al pleno del miércoles en el Congreso, donde se abordará la convalidación de ambas iniciativas aprobadas en el Consejo de Ministros.

Para el decreto anticrisis, Podemos ha expresado que quiere votar a favor de prorrogar el «escudo social», pero que el contexto actual requiere una serie de mejoras en dos punto concretos, como es «mantener en el 2% el incremento máximo anual de los alquileres como en 2023 para todos los contratos (nuevos y vigentes) y un límite del 2% para el margen ganancial de las grandes superficies en los precios de la alimentación.

«Si aceptamos recortes ahora vendrán más», ha reafirmado Serra sobre la reforma del subsidio de paro, al tiempo que ha apelado al PSOE que atraer su voto a favor es «muy sencillo», como eliminar la rebaja progresiva en la base de cotización para la jubilación de los mayores de 52 años perceptores de esta prestación, dado que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%.

Cuestionada sobre la posición del Ejecutivo, que ha negado que la reforma implique un recorte, la dirigente de Podemos ha indicado que lo «pueden llamar como lo quieran» pero para el partido morado se trata de un evidente recorte.

Por tanto, la posición de Podemos es que de cara al miércoles se acuerde con el PSOE un compromiso de supresión de este apartado y la mejora del decreto anticrisis, optando por que se tramiten como proyectos de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide limitar al 2% las ganancias de grandes supermercados en los alimentos para apoyar el decreto anticrisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace