Economía

Podemos pide limitar al 2% las ganancias de grandes supermercados en los alimentos para apoyar el decreto anticrisis

Así lo ha detallado la coportavoz de la formación morada, Isa Serra, en rueda de prensa, al asegurar que los votos de Podemos «no están para recortes de derechos» de la población más vulnerable y ha exigido al Ejecutivo que los «retiren» de cara al pleno del miércoles en el Congreso, donde se abordará la convalidación de ambas iniciativas aprobadas en el Consejo de Ministros.

Para el decreto anticrisis, Podemos ha expresado que quiere votar a favor de prorrogar el «escudo social», pero que el contexto actual requiere una serie de mejoras en dos punto concretos, como es «mantener en el 2% el incremento máximo anual de los alquileres como en 2023 para todos los contratos (nuevos y vigentes) y un límite del 2% para el margen ganancial de las grandes superficies en los precios de la alimentación.

«Si aceptamos recortes ahora vendrán más», ha reafirmado Serra sobre la reforma del subsidio de paro, al tiempo que ha apelado al PSOE que atraer su voto a favor es «muy sencillo», como eliminar la rebaja progresiva en la base de cotización para la jubilación de los mayores de 52 años perceptores de esta prestación, dado que será del 120% en 2024; del 115% en 2025; del 110% en 2026 y del 105% en 2027. Si la ayuda fuera concedida antes del 1 de junio de 2024, la base de cotización seguirá siendo del 125%.

Cuestionada sobre la posición del Ejecutivo, que ha negado que la reforma implique un recorte, la dirigente de Podemos ha indicado que lo «pueden llamar como lo quieran» pero para el partido morado se trata de un evidente recorte.

Por tanto, la posición de Podemos es que de cara al miércoles se acuerde con el PSOE un compromiso de supresión de este apartado y la mejora del decreto anticrisis, optando por que se tramiten como proyectos de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide limitar al 2% las ganancias de grandes supermercados en los alimentos para apoyar el decreto anticrisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

45 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace