Podemos pide «firmeza» ante la decisión «unilateral» de Marruecos de delimitar sus aguas con España
Aguas

Podemos pide «firmeza» ante la decisión «unilateral» de Marruecos de delimitar sus aguas con España

"Marruecos no puede seguir intentando aprovechar situaciones de debilidad del Gobierno español".

Manuel Marrero, portavoz de Sí Podemos

El portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias, Manuel Marrero, ha recordado al Reino de Marruecos que las relaciones de buena vecindad entre Estados «se basan en el respeto», por lo que ha rechazado la «decisión unilateral» del Gobierno de ese país de «delimitar sus aguas con España, solapándose con las que rodean a Canarias, y arrogarse la jurisdicción con las referidas al Sáhara Occidental».

Por ello, pide «firmeza» al Ejecutivo en funciones a la hora de exigir a Marruecos que retire su propuesta unilateral «y, en todo caso, se abra un proceso de negociación» en el que también debería participar Portugal y Mauritania.

«Marruecos no puede seguir intentando aprovechar situaciones de debilidad del Gobierno español, como hizo con la ‘Marcha Verde’ en 1975 y ahora con un gabinete en funciones, para apropiarse vía hechos consumados de territorios o aguas que no son suyos, que pertenecen a España, y a la vez seguir invadiendo a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)», ha asegurado Marrero.

Al respecto, ha recordado que el Derecho Internacional establece que las delimitaciones territoriales «no se basan en la unilateralidad» y solo pueden ser factibles mediante un acuerdo de todos los países implicados.

Por último, también considera que el Estado español «debe ser mediador en los foros internacionales existentes para evitar que las aguas que pertenecen a la República Árabe Saharaui Democrática sean anexionadas por el afán expansionista de Marruecos, que las quiere consolidar como propias de manera ilegal».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.