Congreso de los Diputados

Podemos pide a la presidenta del Congreso que «reflexione» sobre la expulsión de Espinosa de los Monteros

Pide a Batet que haga la misma reflexión que en el caso de Alberto Rodríguez.

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Fernández Castañón. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Fernández Castañón / Foto: Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, ha pedido a la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, que «reflexione» sobre la posible expulsión del portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, del Parlamento después de que el Supremo confirmara una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que le condenó en 2019 por no haber hecho frente al pago de 63.183 euros que debía a una empresa de reformas por las obras que realizaron en su chalet.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Castañón ha recordado el caso de su excompañero de partido Alberto Rodríguez, a quien se le retiró el acta de diputado tras la condena del Tribunal Supremo en octubre, y ha asegurado que «no había pruebas» de que agrediera a ningún agente.

Pese a ello, ha señalado, Rodríguez perdió su escaño por una sentencia judicial, mientras que Espinosa de los Monteros sigue ocupando su lugar en el Congreso.

En este sentido, ha subrayado que «esta reflexión» que hizo la presidenta Batet en su momento en el caso de Alberto Rodríguez «tiene todo el sentido» que también la haga con Espinosa de los Monteros».

Además, la diputada de Podemos ha señalado que se trata de un caso de falta de ejemplaridad y ha subrayado que lo ocurrido es una muestra de la «falta de respeto» a las instituciones. «Ese es el problema democrático que debemos enfrentar», ha dicho.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto