Economía

Podemos no apoyará el decreto de prorroga del impuesto a las energéticas, al incumplirse el pacto de hacerlo permanente

En rueda de prensa este lunes en la sede del partido morado, Serra ha trasladado también su rechazo a la subida del impuesto al diesel, dado que no tiene una lógica progresiva y carga a las clases trabajadoras las consecuencias del cambio climático cuando debería recaer en las grandes multinacionales.

«Es ridículo quitarle los impuestos a las grandes empresas energéticas, que son las que venden el diesel y las que más contaminan y hacerle pagar a las familias trabajadoras más impuestos», ha criticado.

LOS VOTOS DE PODEMOS VALEN LO MISMO QUE JUNTS Y PNV

Serra ha explicado que su formación acordó con el PSOE su apoyo a la reforma fiscal a cambio de impulsar una proposición de ley, con el bloque de investidura, para hacer permanente el impuesto a las energéticas. Y visto que se ha optado por la prórroga temporal vía decreto, Podemos no dará su voto a favor al cumplirse ese compromiso.

«Nosotros teníamos un acuerdo con el PSOE y los votos de Podemos valen lo mismo que los de Junts o PNV», ha señalado la dirigente morada.

La convalidación de dicho decreto en el Congreso se antoja complicada, dado que ya el PNV ha avanzado que no va a respaldarlo tampoco y lo ha tildado de «purito paripé».

JUSTICIA FISCAL ES QUE PAGUEN LAS EMPRESAS CONTAMINANTES

«Necesitamos justicia fiscal para que haya justicia social en nuestro país y necesitamos que, para hacer frente a las consecuencias del cambio climático, las empresas más contaminantes sean las que más pagan para reforzar también los servicios públicos», ha enfatizado la dirigente morada.

Serra ha insistido en que el impuesto al diesel está mal concebido, dado que lo «van a pagar fundamentalmente las familias trabajadoras».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos no apoyará el decreto de prorroga del impuesto a las energéticas, al incumplirse el pacto de hacerlo permanente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

32 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

56 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace