Podemos mete más presión al PSOE y exige llevar ya la Ley de Vivienda al Consejo de Ministros

Podemos mete más presión al PSOE y exige llevar ya la Ley de Vivienda al Consejo de Ministros

Los morados acusan a los socialistas de no presentar “ninguna propuesta por escrito en materia de regulación de precios del alquiler”.

Se alquila vivienda alquiler
Vivienda en alquiler.
Unidas Podemos quiere que la Ley de Vivienda se apruebe ya. Los morados han lamentado que la nueva reunión entre los equipos de la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, y del secretario general de Agenda Urbana, David Lucas, haya concluido “sin avances”. Ante esto, reclaman al PSOE llevar esta norma al Consejo de Ministros “con urgencia”.. Según fuentes de Unidas Podemos, el encuentro de este miércoles ha terminado sin novedad “ante las resistencias del PSOE a cumplir el acuerdo de Gobierno”. “Especialmente”, han apuntado, “en lo referido a la regulación de los precios del alquiler”. “Una vez más el equipo socialista ha llegado a la reunión sin ninguna propuesta por escrito en materia de desahucios, viviendas vacías o regulación de precios del alquiler”, han lamentado. En esta reunión el equipo de José Luis Ábalos ha asegurado, han explicado estas fuentes, que “intentarán llevar el texto en marzo” al Consejo de Ministros. Algo que no ha gustado nada a Unidas Podemos. Este nuevo plazo “está muy alejado de aquel al que los socios se comprometieron en el acuerdo de Presupuestos y que implicaba llevar el texto al Consejo de Ministros a finales de enero”, afirman los morados. La tensión entre las dos formaciones por esta cuestión aumenta con el paso de los días. Y es que, denuncian que el PSOE está retrasando su aprobación. Este jueves Jaume Asens y Pablo Echenique, presidente del grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y portavoz de los morados en el Congreso, se reunirán con los colectivos, sindicatos y movimientos sociales firmantes de la 'Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda' junto con otros grupos parlamentarios.

Unidas Podemos quiere que la Ley de Vivienda se apruebe ya. Los morados han lamentado que la nueva reunión entre los equipos de la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, y del secretario general de Agenda Urbana, David Lucas, haya concluido “sin avances”. Ante esto, reclaman al PSOE llevar esta norma al Consejo de Ministros “con urgencia”.

Según fuentes de Unidas Podemos, el encuentro de este miércoles ha terminado sin novedad “ante las resistencias del PSOE a cumplir el acuerdo de Gobierno”. “Especialmente”, han apuntado, “en lo referido a la regulación de los precios del alquiler”. “Una vez más el equipo socialista ha llegado a la reunión sin ninguna propuesta por escrito en materia de desahucios, viviendas vacías o regulación de precios del alquiler”, han lamentado.

En esta reunión el equipo de José Luis Ábalos ha asegurado, han explicado estas fuentes, que “intentarán llevar el texto en marzo” al Consejo de Ministros. Algo que no ha gustado nada a Unidas Podemos.

Este nuevo plazo “está muy alejado de aquel al que los socios se comprometieron en el acuerdo de Presupuestos y que implicaba llevar el texto al Consejo de Ministros a finales de enero”, afirman los morados. La tensión entre las dos formaciones por esta cuestión aumenta con el paso de los días. Y es que, denuncian que el PSOE está retrasando su aprobación.

Este jueves Jaume Asens y Pablo Echenique, presidente del grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común y portavoz de los morados en el Congreso, se reunirán con los colectivos, sindicatos y movimientos sociales firmantes de la ‘Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda’ junto con otros grupos parlamentarios.

Más información

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en Alaska con Vladimir Putin, donde no hubo avances hacia…
La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…