Podemos mantiene su pulso con el PSOE e insiste en regular el precio del alquiler
Ley de vivienda

Podemos mantiene su pulso con el PSOE e insiste en regular el precio del alquiler

“Vamos a seguir empujando para que se cumpla este acuerdo”, advierte Isa Serra.

Piso en alquiler
Una vivienda en alquiler.

PSOE y Podemos siguen a la gresca por la regulación de los precios del alquiler. Los morados insisten en que se cumpla con el acuerdo de Gobierno y de Presupuestos suscrito con los socialistas. La formación de Pablo Iglesias ha hecho un nuevo llamamiento para que la nueva Ley de Vivienda contemple esta medida.

Para Podemos, ha afirmado su portavoz, Isa Serra, “es inconcebible que no se cumpla con el acuerdo” suscrito con el Partido Socialista y que la mencionada ley no incluya la regulación de los precios. Tras lamentar las declaraciones del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, la morada ha dejado claro que seguirán trabajando para lograrlo. “Vamos a seguir empujando para que se cumpla este acuerdo, se bajen los precios del alquiler y se garantice el derecho a la vivienda”, ha señalado la portavoz de la formación.

De no cumplirse y si esto afectaría al Ejecutivo, Serra ha respondido que no concibe este escenario. “Este Gobierno de coalición es el mejor gobierno que podría tener el país” y “pensamos que hay que cuidarlo”. Eso pasa “porque el PSOE cumpla con el acuerdo”, ha defendido.

Precisamente, se espera que este sea uno de los temas que aborden el presidente Pedro Sánchez y el vicepresidente Pablo Iglesias en la reunión que tendrán esta semana. Y es que, el tema del alquiler y la nueva Ley de Vivienda hacen saltar chispas en el seno del Ejecutivo de coalición. La semana pasada, tras la ausencia de avances en la negociación, los morados ya reclamaron llevar esta normal al Consejo de Ministros de manera urgente.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.